Gamesa entra en Holanda tras la fusión con Siemens

Gamesa Holanda

Gamesa ha dado un paso más en su estrategia comercial en Europa con la entrada en un nuevo mercado, Holanda, donde suministrará 11 megavatios, y la firma de otros cinco contratos en Francia, Italia y Grecia para la instalación de 72 MW. La compañía española ya ha pasado de representar el 17% en el primer trimestre de 2015 al 27% en el mismo periodo de 2016, y con estas nuevas firmas pretenden seguir avanzando en la llamada zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Así, el contrato firmado en Holanda contempla “la sustitución de varias máquinas antiguas en varios parques por tres turbinas Gamesa G58-850 kW y diez G52-850 kW (con una potencia total de 11 MW)”. Además, la compañía ha firmado otros tres contratos en Francia para el suministro de 35 megavatios. El primero de ellos incluye la instalación "de 8 aerogeneradores G97-2.0 MW en el parque de Quatre Vallées III, ubicado en la localidad de Coole, al norte del país", explican desde la empresa. El suministro de las máquinas se realizará durante el último trimestre de este año y su puesta en marcha durante los primeros meses de 2017. El contrato incluye además los servicios de operación y mantenimiento durante 15 años.

Los otros dos proyectos en el país galo contemplan la construcción, “llave en mano”, de un proyecto de 11 MW, ubicado en la región Centro-Valle de Loira, en el que Gamesa instalará 5 máquinas G114-2.1 megavatios a finales de este año y cuya puesta en marcha se prevé “para marzo de 2017”. Además, la compañía suministrará otras 4 turbinas G97-2.1 MW en un parque en la Bretaña francesa, que entrará en funcionamiento también en 2017.

Los otros contratos, menores, en Italia y Grecia llevan a la compañía a un nivel que todavía no parece tener fin, sobre todo después del gran cambio acaecido con la fusión de los negocios eólicos de la propia Gamesa y Siemens, del que nacerá un grupo eólico con 69 GW instalados en todo el mundo, una cartera de pedidos valorada en 20.000 millones de euros, ingresos de 9.300 millones de euros y un EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos) ajustado de 839 millones de euros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.