‘Gamechangers & Cities’ impulsa el emprendimiento social y la innovación en ciudades sostenibles

Gamechangers & Cities

'Gamechangers & Cities' es un programa de apoyo al emprendimiento de impacto social en ciudades sostenibles que busca diez startups innovadoras que trabajen en los ámbitos de la movilidad, energía, hábitat, recursos, consumo, residuos así como la pluralidad y equidad. La iniciativa, ideada por UnLtd Spain, Ferrovial Servicios y la Universidad Camilo José Cela, quiere promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de Naciones Unidas 'Ciudades y Comunidades Sostenibles' a través del apoyo a proyectos que presenten soluciones para transformar las ciudades en lugares más inclusivos, seguros, resilientes, sostenibles y mejor preparados ante los grandes retos del presente y del futuro.

Para la consecución del objetivo, Manuel Lencero, CEO de UnLtd Spain, ha explicado a este medio algunos de los retos que aún tiene por delante, no solo el programas sino la sociedad en general. "No tiene sentido plantear smart cities cuando relegamos al ciudadano a segundo plano", se queja Lencero, ya que "hasta ahora hemos visto como las ciudades del futuro se centran en ámbitos como la movilidad o las infraestructuras, ¿pero qué hay de las personas".

En este sentido, Lancero ha remarcado una serie de puntos a mejorar, como el respeto al medio ambiente, pero sobre todo "hacer más llevadera la vida en las ciudades, muchas de ellas intransitables". Es por ello que el emprendimiento de impacto social forma parte fundamental de 'Gamechangers & Cities'. "España está a la cola de emprendimiento social", lamenta Lancero, que, sin embargo, se muestra optimista de cara al futuro. "Esto solo puede ir a mejor. De hecho, hace diez años yo explicaba que si una empresa no tiene impacto social no es una empresa con mayúsculas. Parece que el concepto va calando", reconoce el CEO, que lleva más de tres décadas dedicado al mundo del emprendimiento.

Los emprendedores seleccionados por el programa recibirán mentoring por parte de profesionales expertos de Ferrovial Servicios y accederán a oportunidades de colaboración con la empresa, referente en la prestación de servicios urbanos y medioambientales. Los diez proyectos participantes recibirán asesoramiento de expertos y profesores del 'Grado en Gestión Urbana' de la Universidad Camilo José Cela y de grandes firmas con las que podrán trabajar aspectos como estrategia, marketing, finanzas o apoyo legal entre otros. Además, los emprendedores recibirán herramientas y formación para medir su impacto social y/o medioambiental.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.