Galicia, referente mundial del emprendimiento con Spin2016

FOTO grupo spin2016

La Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Xunta de Galicia y RedEmprendia han presentado oficialmente Spin2016, la cita con el emprendimiento universitario organizada por la USC y que este año se celebrará entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.

Por el momento ya se han apuntado más de 1000 personas procedentes de una veintena de países y que podrán participar en los programas de apoyo al emprendimiento de Spin2016. Para el director general de RedEmprendia, Senén Barro, estas cifras demuestran “el talento emprendedor que existe en las universidades de toda la región iberoamericana”.

Spin2016 está dirigido a estudiantes de toda Iberoamérica y se divide en tres programas: Model2Market, para personas que están a punto de crear su empresa; SmartMoney4Stars, un programa de aceleración y foro de inversión; y Spin Way, en el que los participantes desarrollarán una idea de negocio mientras recorren el Camino de Santiago.

En Model2Market, diseñado para dar un último empuje a las personas que están a punto de crear su empresa, se han presentado 464 candidaturas de 12 países. De momento hay un centenar de semifinalistas, que ya han recibido el asesoramiento del IC2Institute de la Universidad de Texas para perfeccionar sus proyectos de cara a la selección de los 30 finalistas.

El segundo es un programa de aceleración y foro de inversión. Ha recibido 114 solicitudes de startups y spin-off universitarias que buscan en Spin2016 el capital necesario para crecer. Se llama SmartMoney4Stars y traerá a los principales fondos de inversión, capital riesgo, businessangel y aceleradoras de negocios de Iberoamérica.

Finalmente, y como novedad de Spin2016, también se desarrollará Spin Way, que les llevará a desarrollar una idea de negocio mientras recorren el Camino de Santiago. De momento hay 300 inscritos de 18 países, pero sólo 30 de ellos serán finalmente seleccionados. El rector de la USC, Juan Viaño Rey, ha señalado la importancia de este último programa, ya que “una universidad necesita trabajar con buenas ideas y es imprescindible estar muy atentos al resultado de concentrar talento emprendedor, ya sea en el Camino, en las aulas o en los laboratorios”.

2.000 asistentes y 50 ponentes en Spin2016

La asistencia a Spin2016 es gratuita y, con la presencia prevista de más de 2.000 personas, “creará un ecosistema internacional de emprendimiento e innovación” ha manifestado el director general de RedEmprendia, Senén Barro.

En septiembre se conocerá la agenda completa del evento, que contará con más de 50 ponentes del mundo de la ciencia, la cultura, los negocios o la universidad. Entre ellos estarán Anxo Pérez, creador de 8Belts.com, un método único que garantiza hablar un idioma en menos de ocho meses; el atleta Javier Gómez Noya, cinco veces campeón del mundo de triatlón; el músico Carlos Núñez; el CEO de Hijos de Rivera y Estrella Galicia, Ignacio Rivera; o Idoia Cuesta, emprendedora y creadora textil que ha llevado la cestería a nuevos escenarios como la Pasarela Cibeles o las colecciones de marcas de lujo como LOEWE.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.