El futuro del retail pasa por las startups aragonesas

Open Future_ Aragón retail

Hace casi un año, Telefónica decidió que la filial de Open Future_ en Aragón se dedicara casi en exclusividad al sector del retail. Y por algo sería, ya que ayer varias personalidades se reunieron en la sede de Zaragoza, conocida como La Estación, para comprobar de primera mano algunos proyectos que parecen estar llamados a ser la punta de lanza del retail europeo.

Los principales beneficiados de este ecosistema de startups serán los propios comercios de Aragón, que mediante una serie de acuerdos de colaboración podrán probar en primer lugar algunas de las innovaciones de las 12 pequeñas empresas que se encuentran trabajando en la capital maña. De hecho, antes de que comenzara este proyecto ya se habían fijado cuatro objetivos que poco a poco se han ido cumpliendo: en primer lugar, como se ha citado antes, que todos los nuevos servicios para el comercio sean integrados en modelo de plataforma, para hacerlos usables para los comerciantes. “Esto implica que cuenten con un único sistema operativo que integre todas sus soluciones tecnológicas y que estas sean escalables y accesibles desde el punto de vista de la inversión”, apuntan desde Telefónica. En segundo lugar, mejorar la experiencia de compra; tercero, conocer mejor al cliente a través de los customer insights; y, por último, “hibridar” el mundo físico y digital.

“Este es un proyecto que está absolutamente conectado con nuestras prioridades, en cuanto al mantenimiento del comercio minorista y en cuanto a nuestra apuesta decidida por la innovación […] Se trata de que Aragón, que es pionero ya cada vez en más cosas, lo sea también en la creación de un ecosistema de comercio en el que la venta online no solo no acabe con el comercio minorista sino que lo refuerce”, ha declarado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con motivo de la visita institucional.

Por otro lado, César Alierta, antiguo presidente de Telefónica (ahora presidente de su Fundación), ha querido dar importancia a las colaboraciones público-privadas, subrayando que esta unión es “un clarísimo ejemplo de cómo la relación entre instituciones, empresas y emprendedores puede influir muy positivamente en realidades muy concretas, cómo sirve de palanca para ayudar a impulsar a todo un sector como el retail”. Asimismo, ha elogiado a los comerciantes de la región que, para él, han sabido ver la importancia que tiene la digitalización de sus negocios “y es más, están dispuestos a hacer de esta necesidad una ventaja competitiva fundamental”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.