Futur-e: Endesa reindustrializa El Bierzo

Endesa reúne en León a varios empresarios y representantes institucionales para dar a conocer las oportunidades de este proyecto de innovación
Futur-e Endesa

Endesa ha celebrado una jornada sobre la transición ecológica y reindustrialización de El Bierzo (León) en el marco de su proyecto Futur-e. En esta han reunido a promotores de proyectos empresariales y a representantes institucionales y sociales; su objetivo: mostrar las oportunidades de presentar proyectos empresariales para ubicar en las 330 hectáreas vinculadas a la instalación que Endesa opera en Cubillos del Sil.

Básicamente, Futur-e pretende “encontrar soluciones y proyectos más allá de los límites del sector energético, que se basen en criterios de sostenibilidad social, medioambiental y económica y que sirvan para crear valor compartido con la comunidad y el entorno de estos espacios industriales”. Este proyecto, que viene de Italia –promovido por Enel– es “un modelo de economía circular, una oportunidad de desarrollo para áreas que necesiten una reindustrialización”, explican desde Endesa.

Así, Endesa abrió el pasado 8 de octubre el plazo de presentación de propuestas de proyectos empresariales para reindustrializar El Bierzo. Y es que tras la descarbonización de Cubillos, con Futur-e buscan “liderar la transición hacia un sistema energético totalmente descarbonizado en 2050, en línea con los criterios de la política energética nacional avanzados por el Ministerio para la Transición Ecológica y con el compromiso compartido por todos los países firmantes de los acuerdos de la Cumbre de París COP21”.

Futur-e propone una convocatoria de carácter internacional para atraer actividad económica y empleo a la zona poniendo a disposición el emplazamiento y los activos existentes en la central. Primero, los interesados deben presentar el documento de expresión de interés proponiendo la realización y puesta en marcha del proyecto de reindustrialización sostenible. Y, en segundo lugar, los preseleccionados deberán completar el proyecto presentado con un plan de negocio económico-financiero, un cronograma y una evaluación de sostenibilidad que abarque el impacto social, ocupacional y ambiental.

“En Endesa somos conscientes de los retos energéticos a los que se enfrenta la sociedad: es necesario cubrir las nuevas necesidades energéticas de los ciudadanos y al mismo tiempo dar respuesta a unos requerimientos medioambientales y de eficiencia cada vez más exigentes”, explican en un comunicado. El futuro para El Bierzo: una reindustrialización sostenible que pueda reubicar a todos los empleados de las centrales –además de dar prioridad a los empleados de las empresas auxiliares en la contratación– y promover el empleo en la comarca leonesa.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.