Una oportunidad para startups de energía y movilidad

Fundación Repsol Fondo de Emprendedores

Fundación Repsol tiene abierta una nueva convocatoria de su Fondo de Emprendedores, la aceleradora empresarial que apoya a startups innovadoras en el sector de la energía y la movilidad. Con esta, ya son seis las ediciones de esta iniciativa que da a los proyectos seleccionados apoyo económico a fondo perdido de hasta 144.000 euros en un año, además de formación, asesoramiento por parte de un equipo de mentores y acceso a posibles inversores.

Este año se buscan las mejores startups que ofrezcan soluciones innovadoras en el campo de la eficiencia, digitalización y nuevos materiales en la industria energética y química; que trabajen en temas de movilidad de personas y/o cosas, incluyendo sistemas de gestión de Big Data y Data Science o aquellas que aporten novedades en la generación eléctrica distribuida (generación a pequeña escala cerca de donde se va a utilizar para autoconsumo) y el almacenamiento de electricidad.

Los interesados todavía están a tiempo de enviar su propuesta a través de la web fondoemprendedores.fundacionrepsol.com

Así, en esta edición también hay dos categorías de apoyo, en función del nivel de desarrollo de las propuestas que se apunten. En primer lugar, “Proyectos”: startups que estén desarrollando una tecnología o un modelo de negocio innovador que ya está demostrado en un entorno controlado o incluso en entorno real, y que no han llegado aún a la fase plenamente comercial. Y, en segundo lugar, “Ideas”: startups que estén en un nivel de desarrollo tecnológico y/o de modelo de negocio más temprano que el anterior.

Además de los 144.000 euros ya citados (para la categoría “Proyectos”), durante 12 meses, los seleccionados como “Ideas” recibirán 2.000 euros para dar el primer paso en su semilla innovadora. Cabe decir que la convocatoria se dirige “a pequeñas y medianas empresas, aunque también pueden participar personas físicas que aún no tengan constituida su empresa”, subrayan desde Fundación Repsol. “El Fondo de Emprendedores es una iniciativa global, en la que pueden participar emprendedores de cualquier parte del mundo, ya que no es necesario desplazarse a ningún espacio de trabajo de forma continuada”. Del mismo modo, avisan que en las valoraciones primarán los proyectos que se basen, sobre todo, en la sostenibilidad del mundo actual (relacionados siempre con los temas antes citados).

“El conocimiento se transforma en innovación si se hacen realidad las ideas y generan valor añadido, y es que los emprendedores hacen a las empresas ser más dinámicas. No obstante, la vida del emprendedor siempre está rodeada de incertidumbre y más para los que se especializan en energía”, afirmó Antonio Brufau, presidente de Repsol y la Fundación, el pasado verano, cuando dio a conocer los proyectos ganadores de la anterior edición del Fondo de Emprendedores.

Cabe decir que, a lo largo de las cinco ediciones celebradas hasta el momento, se han recibido un total de más de 2.000 propuestas, de las que 79 han pasado a la última fase. Finalmente, han sido 37 las startups más innovadoras elegidas para ser aceleradas por el Fondo de Emprendedores. Entre ellas se puede destacar a Reflexis, de la segunda convocatoria, que crearon un reflector para centrales termosolares; Fuelium, de la cuarta, con pilas de papel ecológicas y desechables; o Hawk, de la tercera edición, que desarrolla un nuevo sistema de seguridad antifugas para pozos petrolíferos. Todos ellos relacionados con algo muy importante para la Fundación: “el compromiso con la sostenibilidad energética, que solo se puede alcanzar a través de la innovación”, aseguran.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.