Fujitsu presenta PMS/Health, la alerta de las infraestructuras sanitarias

Fujitsu PMS/Health

Fujitsu ha presentado en España su solución PMS/Health, una iniciativa que previene y detecta incidencias en las infraestructuras TIC, sobre todo en las áreas de servicios sanitarios que se pueden ver afectadas. Desarrollado íntegramente por Fujitsu EMEIA (Europa, Oriente Próximo y África) el proyecto permite ser personalizado e integrado para cada organismo sanitario en función de sus necesidades especiales.

Según la filial española, “merece la pena destacar que es capaz de integrar información proveniente de diferentes fuentes y formatos, desde mensajería HL7 (conjunto de estándares para intercambio sanitario) a otros formatos, además de complementarse a la perfección con herramientas de monitorización como Microsoft Operations Manager/ SCOM, Nagios, Zabbix, Cacti, etc.”.

Pero, en realidad, son cuatro los grandes beneficios que puede aportar a las diferentes organizaciones sanitarias. En primer lugar, previene ante incidencias en las infraestructuras TIC. Algo “realmente importante” porque estas, en los entornos sanitarios, son normalmente “muy críticas” por el impacto que causan en los pacientes. Así, la solución PMS/Health permite prevenirlas y atenderlas en el momento que empiezan a producirse, facilitando un gran control en cada área y con ello poder tomar las medidas de contingencia y resolución de los problemas con antelación. En segundo lugar, detecta problemas en base a factores basados en la actividad sanitaria. Es decir, “al disponer de un único punto de información geolocalizada sobre el estado de las infraestructuras y la actividad, facilita la detección de problemas basados en el descenso brusco de la actividad y organiza el balanceo de la carga de trabajo sobre aquellas que funcionan correctamente”.

El tercero de los grandes beneficios de PMS/Health es que proporciona alertas ante circunstancias anómalas en el servicio sanitario. De hecho, la herramienta compara la actividad actual con la de la semana anterior, permitiendo, con un solo vistazo, detectar situaciones anómalas, ya sea del servicio en general como de un centro de salud concreto. Y, por último, la solución puede ser utilizada por perfiles sanitarios y no sólo tecnológicos. “El sistema multiusuario permite asignar privilegios, con lo que puede ser utilizado también por responsables a nivel de servicio, de centro, etc. Lo cual hace más rápida y eficiente la toma de decisiones”, aseguran.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.