Fujitsu y la administración pública se reúnen ante “la imparable digitalización”

Fujitsu administración público digitalización

Fujitsu se ha reunido con la Administración del Estado y la Comunidad de Madrid con el objetivo de mostrarles su estrategia “ante una revolución tecnológica que llega de forma imparable”: llevar la transformación digital a todas las instituciones públicas y, además, poner al ciudadano como centro de este desarrollo.

La jornada de trabajo, realizada hace dos días, ha contado con personalidades como Concha Hortigüela, directora de Seguridad, Innovación y Proyectos de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, o Elena Liria, directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios de la Comunidad de Madrid, así como “altos directivos” de la compañía nipona. Según un informe mundial de Fujitsu, el 58% de los gobiernos encuestados han admitido que “carecen de una estrategia clara de digitalización. Asimismo, el 30% señala tener un presupuesto específico para financiar proyectos digitales y el 19% cree tener los recursos adecuados”. Datos todavía pequeños para la gran transformación digital que hace unos años iba a protagonizar el mundo.

España, aunque no está tan atrasada como otros países, todavía necesita una mayor innovación en sus administraciones públicas. Es por eso que en la reunión público-privada del pasado martes se han tratado posibles temas de integración, como nuevos servicios digitales para los ciudadanos, gobierno abierto (transparencia a través de “lo digital”), big data aplicado al análisis predictivo, realidad aumentada, avances en entorno de smart sities, transformación digital de los puestos de trabajo, hiperconectividad y la necesidad de establecer las políticas correctas de ciberseguridad para abordar la nueva era digital y la transformación en las administraciones. Además, se ha hablado también de la aplicación de soluciones específicas para mejorar la agilidad y eficacia, aumentar su productividad y aprovechar los recursos de las instituciones.

“En primer lugar, hemos debatido de manera intensa sobre cómo la transformación digital es una revolución imparable que no se puede detener en el tiempo. Segundo, que vamos hacia un gobierno digital y abierto que requiere de una estrategia basada en la transparencia, la participación y la colaboración. Y, como tercer punto, también se ha tratado el tema de las barreras que se encuentran y cómo se debe garantizar el equilibrio entre los servicios existentes y los nuevos, creando un enfoque integrado global, eficiente en costes, sostenible en el tiempo y que posibilite al ciudadano participar activamente”, han declarado desde Fujitsu España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.