FLL España ya tiene a sus ganadores

El equipo Axular Lizeoa de Donostia ha recibido en Girona el segundo premio de la final de FLL (First Lego League) España, donde Tecnoclub Elburgo de Álava se ha hecho con el Premio a la Inspiración. De este modo, los donostiarras se aseguran su paso a la final mundial, World Festival, de Estados Unidos y los alaveses a la europea, el Open European Championship. FIRST Lego League.

FLL España es un torneo de ciencia y tecnología para escolares, organizado por Universitat de Girona, Fundación Princesa de Girona y la Fundación Scientia. Todos los participantes han presentado un proyecto científico sobre la gestión de residuos, que defienden ante un tribunal, y diseñan y programan un robot con piezas de Lego que debe cumplir una serie de misiones. El equipo navarro de Mechatronic Ants se ha clasificado en primera posición.

Axular Lizeoa de Donostia, Karmengo Ama Ikastetxea de Amorebieta (Bizkaia) y Tecnoclub Elburgo de Álava obtuvieron el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente, en el torneo FLL Euskadi. Cada año, Innobasque organiza este evento, dentro de su iniciativa Escuela de Innovación, a través de la cual enseña a niños y jóvenes a innovar de una manera “divertida y creativa”.

Para el proyecto científico los tres equipos se han basado en los principios de la economía circular. Axular Lizeoa ha presentado un proyecto que propone utilizar peladuras de naranja para crear estropajos o plantillas para zapatillas deportivas con olor a fruta. El equipo de Karmengo Ama Ikastetxea utiliza chicles usados para hacer caucho de campos de fútbol de hierba artificial, a través de un proceso de secado natural y vulcanizado. Finalmente, TecnoClub Elburgo ha ideado tres soluciones para evitar que los volantes de bádminton acaben en la basura: utilizar los volantes de plumas como compostaje, quemarlos y emplearlos como combustible o fundir los de nylon para producir nuevos volantes o ropa.

Así, todos los proyectos están dirigidos a mejorar la gestión de residuos, un desafío que la organización del torneo ha lanzado este año para todo el mundo y al que se han enfrentado con “ciencia, creatividad e innovación como herramientas” 233.000 escolares de 80 países de todo el mundo. A través de la resolución del desafío, los jóvenes se entusiasman con la ciencia, la tecnología y la innovación, aprendiendo competencias que les serán útiles para su futuro personal y profesional.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.