Dormir en una cama del futuro

iBedFlex colchon inteligente

La compañía Flex ha dado una vuelta de tuerca más al sector del colchón, algo que, a primera vista, puede resultar simple; aunque, en esta ocasión, ni mucho menos es así. Su nuevo producto se llama iBedFlex, y es un colchón inteligente capaz de adaptarse a las necesidades de cada persona en función de sus posiciones habituales o su propia anatomía.

Pero, ¿cómo funciona una “cama inteligente”? Según Tomás Romero, director de Innovación y Desarrollo del Grupo Flex, a través de una sencilla app (disponible en iOS o Android): “instalada en smartphones o tablets se tiene el dominio total sobre la cama, sobre las 8 zonas configurables (8+8 en medidas dobles) y sobre la información generada. El sistema inteligente de nuestro colchón tiene gran cantidad de sensores de presión en su interior, que miden varias veces por segundo la presión de cada uno de los 8 elementos configurables de cada lado del colchón, para poder estudiar y analizar los movimientos, y en consecuencia, la calidad del sueño”.

El propio Romero afirma que en el mercado actual ya hay dispositivos y apps que monitorizan el sueño, que no es algo “nuevo”. Pero sí que lo es gracias a su condición de cama activa: monitoriza el sueño (con más sensores y en más superficie), y también las presiones, movimientos o hábitos; adapta la firmeza/confort del colchón al usuario; cambia con el tiempo; se puede “llevar” la cama en el smartphone y tablet; y simplifica el proceso de compra. Una serie de innovaciones cuyo tiempo de desarrollo e implementación ha sido largo, ya que hablan de “aproximadamente entre dos y tres años”.

Por otro lado, iBedFlex tiene el tejido BioCeramics, que ayuda a aumentar el flujo de la circulación sanguínea a nivel capilar “potenciando la actividad de las células del cuerpo humano y mejorando así la sensación de bienestar”.

“Es una revolución total a lo que estamos acostumbrados hasta ahora, el resultado del trabajo desarrollado por el equipo de I+D de Flex, que ha conseguido lanzar la primera cama inteligente del mercado que permite ofrecer un descanso personalizado y adaptable día a día”, explica Romero. 

“Solo un 56% de los españoles afirma dormir toda la noche”

Cabe decir que, según el Centro de Investigación del Sueño de Flex, “un 41% de los españoles reconoce despertarse con la sensación de haber dormido mal y solo un 56% de la población afirma dormir seguido toda la noche […] Además, el 93% de los españoles considera el colchón como el elemento más necesario para un descanso óptimo, por eso se debe mantener en buen estado y renovarlo cada 10 años como máximo”.

Asimismo, “la mayor parte de los trastornos del sueño se relacionan con el equipo de descanso y el 50% de todas las discapacidades prematuras están relacionadas con problemas en la columna. Otro dato relevante: las personas que duermen menos de cinco horas de manera continuada tienen un 12% más de riesgo de mortalidad”, subrayan los estudios realizados por el Instituto Proschlaf.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.