Con una trayectoria menor a los dos años, Finanzas Rurales y Ambiente (FRA) de República Dominicana, una iniciativa impulsada por la entidad dominicana de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), ha sido elegida entre los diez primeros puestos del ranking Top 500, en la categoría de Finanzas Sostenibles, de los Premios Latinoamérica Verde.
Esta lista reconoce proyectos de América Latina y España por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el caso de FRA, se reconoce la labor realizada ofreciendo varios tipos de crédito adaptados a las necesidades de los agricultores, para promover su resiliencia y fortalecer su productividad.
Presta especial atención a las mujeres con el producto Agromujer, que tiene en cuenta, por ejemplo, la falta de garantías de las emprendedoras rurales, una de las barreras para acceder a los servicios financieros. Además del préstamo, incluye educación financiera, cursos de emprendimiento y asistencia técnica.
El ranking de Premios Latinoamérica Verde, que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, ha reconocido especialmente el impacto de esta iniciativa en Azua, una de las provincias con menos recursos de República Dominicana, donde la incidencia de pobreza está entre el 60 y el 70 por ciento, según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
En esta zona, la FMBBVA, a través de su entidad dominicana, atiende a casi 24.000 emprendedores vulnerables. Estos forman parte de las más de 380.000 personas a las que apoya en todo el país, el 67por ciento de ellas, mujeres y el 41por ciento, rurales.
En 2017 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya reconoció a FRA con el Premio Interamericano a la Innovación Financiera y Empresarial.