Fertinagro Biotech: agricultura sostenible desde España al resto del mundo

Dedicada a la producción y comercialización de nutrientes vegetales, la empresa perteneciente al Grupo Térvalis se ha convertido en referente internacional gracias a sus soluciones que mejoran la calidad de los cultivos
Fertinagro Biotech

En la última década, Fertinagro Biotech, perteneciente al Grupo Térvalis, ha desarrollado más de 30 proyectos certificados en I+D gracias a los cuales el equipo investigador ha adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar hasta 37 patentes prioritarias. Dedicada a la producción y comercialización de nutrientes vegetales, se ha convertido gracias a sus soluciones que mejoran la calidad de los cultivos en referente internacional de la llamada agricultura sostenible. Además de España, trabaja en Francia, Italia, México, Argelia, Argentina, Ucrania y Portugal.

La empresa utiliza productos de alta eficiencia con los que desarrolla los Programas de Fertilización Integral (PFIs). Gracias a ellos consigue una mayor eficiencia en la fertilización, empleando menos unidades fertilizantes. Esto consigue un incremento en el rendimiento agronómico y la biofortificación del cultivo frente a adversidades ambientales o fitopatológicas derivando en una mayor rentabilidad para el agricultor y una garantía de sostenibilidad de su suelo.

"Nuestro país está avanzando gracias a los investigadores que desarrollan su actividad en las diferentes cátedras que tenemos en Zaragoza y Valencia", explica Sergio Atares, director de desarrollo estratégico de Térvalis. El grupo firmó con el CSIC un protocolo general de colaboración con grupos de investigación centrados en la sostenibilidad en la agricultura que, como explica Atares, "nos permiten pasar de la idea al mercado, de la mente a la innovación, con desarrollos que ayudan al bienestar de la sociedad".

[Te puede interesar: La inteligencia agrícola de Greenfield: drones, cámaras térmicas y fincas californianas monitorizadas desde España]

Actualmente, Fertinagro Biotech participa en 15 proyectos I+D en colaboración con centros de investigación, universidades y otras empresas de diferentes sectores. Recientemente, ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica Mohammed IV de Marruecos (UM6P) y el grupo OCP para desarrollar, junto con universidades líderes españolas, cátedras que formen a investigadores. Estos se formarán para prestar posteriormente su servicio en empresas dirigidas a proporcionar soluciones sostenibles para el desarrollo de la agricultura y ganadería internacional. "En España y en Marruecos hay muy buena investigación, sobre todo porque busca soluciones a los problemas actuales de la sociedad", apunta Atares.

El acuerdo conectará además de la agricultura ámbitos considerados de gran importancia para el futuro como la economía circular y las agrobiociencias. En este último campo incluirá formación de equipos para Europa y África dando acceso y transfiriendo soluciones para agricultores, además de la puesta en marcha de intercambios formativos entre España y Marruecos y programas de búsqueda y desarrollo en el estudio de los ecosistemas agrícolas para la minimización del impacto ambiental relacionado con la agricultura, la biorrefinería basada en biomateriales, el capital biológico de los suelos o el desarrollo de las algas marinas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.