Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Fertilizantes bajos en emisiones para un mejor trigo para pastas

El conocido Grupo Gallo se alía con Fertiberia y su Impact Zero para contar con soluciones de nutrición vegetal de fuentes de origen renovables
fertilizantes gallo

La sostenibilidad ya ha llegado al mundo de la pasta. O, mejor dicho, al sector agroalimentario, como al que se dedica Grupo Gallo, que producirá el trigo duro que utilizan para crear sus pastas con fertilizantes bajos en emisiones. Para ello, se ha aliado con Fertiberia, que ya trabaja en soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable gracias a su línea Impact Zero. 

"En Grupo Gallo nos ilusiona ser pioneros y estar a la vanguardia de las innovaciones. Por ello apostamos por los fertilizantes Impact Zero, que además de aportar una reducción en la huella de carbono del cultivo por su método de fabricación, también llevan asociados formulaciones que lo hacen más eficiente, sostenible y aseguran la máxima calidad de nuestros trigos duros”, declara el responsable de trigo de Grupo Gallo, José Chacón.

Pero ¿qué son los fertilizantes Impact Zero? Según Fertiberia, representan el inicio de una etapa en la producción de soluciones de nutrición vegetal libres de emisiones, fabricadas con tecnología innovadora, eficacia medioambiental y de forma totalmente sostenible gracias a la sustitución del gas natural por fuentes de energía renovables, respetuosas con el medioambiente, y que garantizan el suministro autóctono evitando la dependencia exterior. “Asimismo, esta nueva línea garantiza la máxima calidad para los profesionales de la agricultura con un elevado rendimiento y productividad”.

En Impact Zero tienen dos líneas: ‘Crop science’ y ‘NPKs y nitrogenados’. El primero va más allá de aportar nutrientes esenciales para conseguir productos más, enriquecidos, eficientes y tecnológicos. “Se trata de biofertilizantes, productos de biocontrol, bioestimulantes, micronutrientes o microorganismos aptos para la agricultura ecológica y de alta precisión”, indican.

En cuanto al segundo, está dirigida a “soluciones nutricionales centradas en los nutrientes esenciales NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio), con una gama fabricada en exclusiva con Polyhalite, altamente sostenibles y eficaces, que cuentan además con el inhibidor de la nitrificación SDCD de Fertiberia”.

El papel de Gallo

Una vez explicado el Impact Zero de Fertiberia, cabe destacar el papel del Grupo Gallo. De hecho, promoverá entre los agricultores productores de trigo duro el uso de fertilizantes producidos a partir de hidrógeno verde en sustitución del gas natural. De este podo, podrán reducir las emisiones de CO2 tanto en la elaboración del fertilizante como en la fase de abonado. “En este sentido -indican en la información proporcionada a Innovaspain-, se estima que en cada kilo de trigo duro producido con este fertilizante se reducirán en más de la mitad de las emisiones frente a un trigo duro fertilizado de manera convencional”.

Además, no es el primer proyecto que llevan a cabo en sus cultivos de trigo duro en Andalucía. “Todo esto forma parte de la estrategia de Grupo Gallo para impulsar la agricultura sostenible, que también incluye la investigación para conseguir variedades más eficientes y sostenibles de trigo duro mediante la inversión en investigación sobre técnicas de agricultura regenerativa". Entre otras iniciativas, la compañía colabora con la Universidad de Córdoba mediante el proyecto 'LIFE Innocereal EU' y con la empresa Agrovegetal para el desarrollo de variedades de trigo duro más resistentes a los efectos adversos del cambio climático, como la sequía, informan.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.