Ferrovial se digitaliza de la mano de Telefónica

Telefónica Ferrovial digitalización

Ferrovial ha llegado a un acuerdo con Telefónica por el cual esta se convertirá en la empresa que le suministre servicios de operación de comunicaciones durante los próximos cinco años, con el fin de “desarrollar soluciones que aporten valor añadido al negocio y apoyen su expansión internacional”, según el comunicado conjunto. La constructora inicia así una nueva estrategia basada en la innovación y en la transformación digital como única forma de mantenerse en los primeros puestos del sector de la gestión de infraestructuras.

“Este acuerdo, realizado entre dos empresas globales líderes en su sector, pone de manifiesto la necesidad de transformarse y adaptarse al nuevo entorno digital para aprovechar los nuevos retos que surgen. Esta alianza nos hace a ambas compañías más competitivas y más innovadoras en los ámbitos de la tecnología y de las infraestructuras”, ha declarado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ante la noticia del acuerdo de colaboración, anunciada ayer.

Por otro lado, Íñigo Meirás, consejero delegado de Ferrovial, ha considerado que “este acuerdo global nos permitirá continuar con nuestra estrategia de expansión de una forma muy ágil y flexible, proporcionando nuevos servicios que nos acompañarán en el proceso de transformación digital en el que ya estamos inmersos”.

De este modo, Ferrovial y Telefónica desarrollarán de forma conjunta tecnologías para comunicaciones fijas y móviles; herramientas colaborativas; nuevos servicios en el entorno del puesto de trabajo; y soluciones específicas de seguridad, que supondrán un gran avance en materia de ciberseguridad y cibervigilancia. Además, ambas compañías estudiarán nuevas áreas de colaboración en el ámbito del Big Data, del Internet de la Cosas y de las smarts cities.

Desde Ferrovial explican que el despliegue de la red de fibra óptica de alta disponibilidad se presenta “como una pieza fundamental en la solución de infraestructuras cloud, ya que nos permitirá una gestión centralizada”. Del mismo modo, y poniendo como ejemplo su nuevo plan de innovación, han anunciado la creación de un Digital Hub, con el objetivo de “aprovechar oportunidades derivadas de la digitalización de la sociedad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.