Farmaindustria apuesta por la Economía Circular

economia circular

Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, se ha adherido al Pacto por una Economía Circular. Impulsado por los ministerios de Agricultura y de Economía, el acuerdo busca implicar a los principales agentes económicos y sociales del país en la transición hacia un nuevo modelo económico en el que productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y para reducir al mínimo la generación de residuos.

La iniciativa, como explican desde el Gobierno, se inscribe dentro de la Estrategia Europea de crecimiento 2020 y de la denominada ‘Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos’, y está orientada a “sustituir una economía lineal basada en extraer, producir, consumir y tirar, por una economía circular en la que se reincorporen al proceso productivo los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas”.

De esta forma, los firmantes del Pacto se comprometen a impulsar esa transición a través de la aplicación de un decálogo que implica, entre otras acciones, reducir “el uso de recursos naturales no renovables, reutilizando en el ciclo de producción los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias siempre y cuando quede garantizada la salud de las personas y la protección del medio ambiente”, incorporar “criterios de ecodiseño” y “promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación de sistemas de gestión ambiental”.

Se comprometen también a “difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía” y a “promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental derivados del funcionamiento de las empresas”.

Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, ha señalado que con su adhesión, Farmaindustria ratifica y refuerza “el compromiso de nuestros asociados con la protección y conservación del medio ambiente, un área donde la industria farmacéutica es pionera y referencia para otros sectores. En este sentido, ha destacado “iniciativas impulsadas por la Asociación como el sistema Sigre, en colaboración con distribuidores y farmacias, para la gestión de los residuos que genera el medicamento”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.