Fallas durante todo el año gracias a la realidad virtual

El proyecto Fallas Experience ha digitalizado una gran cantidad de ninots para preservar la experiencia de un “arte efímero y maravilloso”
Fallas Experience fallas

“Preservar un arte efímero y maravilloso”. Así define Jaime Guixeres, director de Innovación del LabLENI UPV, el proyecto Fallas Experience, del que es coordinador. Esta innovadora iniciativa pretende que se puedan revivir las Fallas durante todo el año a través de la realidad virtual. Para ello, LabLENI, junto con la empresa tecnológica 3de3, ya ha digitalizado una gran cantidad de ninots para empezar a dar a conocer la experiencia. 

“Fallas Experience es una prueba de concepto con la que tenemos la ilusión de hacer inmortales las fallas, poder digitalizar una experiencia que es efímera, un arte maravilloso que tenemos en Valencia, pero que creemos que con las nuevas tecnologías digitales podemos perdurarlo en el tiempo para que cualquier cualquier turista, cualquier valenciano, puede disfrutar de ello, no solamente en el periodo de Fallas”, especifica Guixeres. “Queremos saber qué sienten al revivir en realidad virtual su fiesta los miembros de las comisiones falleras; cómo conectan con el monumento una vez ha sido consumido por las llamas”

Concretamente, ha digitalizado la exposición del ninot de las fallas de este año, la falla municipal y el monumento de la comisión Matías Perelló-Luis Santángel. De hecho, precisamente con esta comisión se han unido para llevar a cabo los primeros estudios piloto de este proyecto. “Todo ello con un objetivo: evaluar el impacto emocional de la recreación virtual de los monumentos”.

Asimismo, Guixeres apunta que lo que han montado son “unas gafas de realidad virtual en las que tú te puedes poner y teletransportarte a diferentes fallas, diferentes experiencias. Puedes interactuar, puedes ir eligiendo todo lo que quieres ver y esa es un poco la experiencia. El objetivo es hacer también una solución muy escalable, que podamos luego fácilmente recrearla en todas las fallas que queramos en la ciudad”.

Preservar lo efímero

Guixeres cuenta también que, además, con este proyecto, LabLENI quiere contribuir a que cualquier turista pueda conocer las fallas en cualquier momento del año, acercándole mediante la realidad virtual a todo lo que envuelve a la fiesta. “De esta forma, brindamos a cualquier persona la oportunidad de conocer las fallas antes de visitarnos e incluso que puedan también rememorarlas si han tenido la oportunidad de disfrutar in situ de nuestra fiesta grande”.

Por otro lado, este estudio “no solo preservará la belleza transitoria de las fallas para las generaciones futuras, sino que también nos permitirá entender mejor cómo las experiencias virtuales pueden complementar y enriquecer nuestra percepción del arte y la tradición”.

La elegida para esa misión: “Arrocidades que espanten a la fallera”, el monumento con el que la comisión de Ruzafa denunció este año las barbaridades que se cometen en todo el mundo contra la paella. Del mismo modo, también se recuperan algunos momentos de las fiestas, como la cremà, informan desde la UPV.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.