Faldas reversibles y pañales reutilizables, ganadores del segundo Circularweekend Gijón

Este encuentro se centra en impulsar el lanzamiento de ideas con modelos de negocio circulares
Participantes de Circularweekend Gijón en una de las sesiones
Participantes de Circularweekend Gijón en una de las sesiones

El proyecto de Ignacio Fernández se basa en ofrecer unos pañales de algodón respetuosos con el medio ambiente en todos los aspectos: están fabricados con materiales ecológicos por productores locales; son repartidos a través de medios de transporte sostenible y pueden ser reutilizados. El producto recibe el nombre de Ecopañales y ha sido una de las iniciativas premiadas en la segunda edición asturiana de Circularweekend.

También se ha reconocido a la emprendedora Natalia Castro por el proyecto denominado Natalia Llunar, una apuesta por la moda sostenible basada en el diseño de faldas reversibles con una mayor duración en su uso Persigue la creación de diseños personalizados no sujetos a tallas ni modas, el fomento de la reparación gratuita de las prendas, y su recuperación para venta como producto de segunda mano.

Ambos han sido los proyectos más valorados durante el citado encuentro, celebrado a lo largo del pasado fin de semana en la residencia empresarial Cristasa, de Gijón Impulsa. La idea de estas jornadas es aprender a lanzar ideas con modelos de negocio circulares, modernizar empresas implantando procesos más eficientes en el uso de los recursos y entrar en contacto con todos los agentes del ecosistema de la economía circular.

Diversas tipologías

El encuentro, destinado a personas con inquietud emprendedora, profesionales y entidades públicas y privadas, ha contado con medio centenar de participantes, que han trabajado durante el evento en la aplicación real de las ideas y proyectos presentados.

Durante dos intensas jornadas, han aprendido las bases de la economía circular, han presentado y defendido sus proyectos, y han trabajado en torno a ellos para materializarlos en el mercado. La metodología utilizada para hacer más circulares los modelos de negocio presentados ha sido el Ecocanvas, aplicado durante más de ocho horas de talleres y trabajo en grupo.

Se trabajaron iniciativas de diversa tipología, yendo desde la creación de complementos de moda a partir de residuos del canal HORECA, a proyectos para concienciar en la economía circular a productores y empresas del sector agroalimentario, o la dinamización de un espacio de enseñanza infantil fomentando conceptos como reciclabilidad, reparabilidad o reutilización. 

Organizado por Enviroo, Circularweekend cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad asturiana a través de Gijón Impulsa, y el apoyo de Mapfre y Bankinter. El evento ya suma varias ediciones en distintos puntos de España y se replicará en otras ciudades.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.