conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

La ‘medicina audiovisual’ de Factoría de Patologías, una gran oportunidad para los cirujanos

La startup está dedicada a la fabricación de modelos 3D hiperrealistas para la formación y entrenamiento de cirujanos en patologías personalizadas
factoria de patologias
Riñón para práctica de nefrectomía parcial. (Imagen: Factoría de Patologías)

El del emprendedor Luis Orantes es uno de esos casos que demuestran que la combinación de disciplinas aparentemente dispares genera grandes proyectos de innovación. Factoría de Patologías es una startup dedicada a la fabricación de modelos 3D hiperrealistas para la formación y entrenamiento de cirujanos en patologías personalizadas.

En los últimos 20 años, Orantes, informático, se ha dedicado al mundo audiovisual y al de la medicina. La misión de Factoría de Patologías es democratizar la formación quirúrgica a través de órganos sintéticos desarrollados a la medida de las necesidades de los profesionales de la cirugía. "La formación o experimentación con modelo animal vivo está sujeto a una normativa muy severa. La UE obliga a cumplir esta normativa y hace bastante difícil la obtención de la homologación pertinente para validar a un centro médico. Con nuestro proyecto contribuimos al bienestar animal y mejoramos la formación continuada de los cirujanos", explica Orantes a Innovaspain.

En 2016 pudo ver de primera mano el trasplante de pulmón en un cerdo. "Durante esta fase me di cuenta de que el proceso quirúrgico era muy costoso. O los cirujanos se entrenan en cadáveres o sobre animales", recuerda Orantes. Un dato importante, que cuantifica el coste de un modelo animal, es la incineración obligatoria del animal una vez terminada la correspondiente formación. "Este coste en Madrid supone aproximadamente unos 450 euros, si sumamos el coste de quirófano, gastos del animalario, personal, manutención, veterinario, anestesista...", cuenta Orantes.

Hablando con cirujanos les comentó la idea de hacer estos trasplantes de otra forma. "Conocía a maquilladores que estaban familiarizados en tema animatrónico". Cuando pasó lo peor de la pandemia, Factoría de Patologías echó a andar a paso firme. A mediados del 2021 creó su primer prototipo de riñón. A día de hoy ya ha vendido más de 2.500 órganos diferentes.

Luis Orantes, fundador de Factoría de Patologías.

Factoría de Patologías se ha propuesto este año dar el salto internacional. Todo apunta a que lo lograrán, especialmente tras proclamarse ganadora junto a Ownmed Innovation del Demo Day de eHealth de La Nave. "Queremos demostrar que la simulación clínica funciona", sostiene Orantes. La startup se encuentra asentada en parcelas como la urología y ha comenzado hace poco a avanzar en ginecología. "La cirugía robótica ha venido para quedarse".

Recientemente, en el marco del Demo Day de eHealth de La Nave, impulsado también por Cinfa, desde Factoría de Patologías enseñaron a fabricar a los estudiantes un aneurisma de aorta abdominal que había solicitado un laboratorio para formación en cirugía vascular. La actividad, 100% práctica, permitió a los asistentes acercarse a la impresión 3D para usos sanitarios y ver todo el potencial de esta herramienta en la medicina. "Cuanto antes nos anticipemos e innovemos en el mundo de las patologías antes podremos curar las enfermedades", concluye Orantes.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.