Fabiola Pérez, CEO de MIOTI: "La sociedad demanda una relación más fácil con las empresas y la respuesta está en la tecnología"

La escuela, especializada en Data Science, Internet of Things y Digital Business, ha inaugurado recientemente su nuevo campus en Madrid
Fabiola Pérez MIOTI
Fabiola Pérez, cofundadora y CEO de MIOTI.

MIOTI Tech & Business School, escuela especializada en Data Science, Internet of Things y Digital Business, ha inaugurado recientemente su nuevo campus en Madrid. Las instalaciones, "diseñadas para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación entre sus alumnos", cuentan con laboratorios de vanguardia, aulas tecnológicamente avanzadas para recrear una experiencia presencial en las conexiones mediante live streaming y un auditorio dotado con una instalación audiovisual de última generación apta para experiencias inmersivas. 

Además, el centro ha presentado una novedosa cartera de programas, entre los que destaca el Digital Business Executive Master, diseñado en colaboración con el MIT y que cuenta con una estancia en su campus de Boston. "Nuestro nuevo hogar nos va a permitir situarnos cerca de los núcleos empresariales y educativos del país, facilitar el acceso a las nuevas tecnologías y acoger un mayor número de alumnos y nuevos programas con los que hacer realidad nuestro compromiso por aunar el talento tecnológico con la necesidad de las empresas", explicó en Fabiola Pérez Ramos, CEO de MIOTI, en el acto de inauguración.

"Estamos formando a los líderes tecnológicos del futuro, a profesionales que sean punta de lanza dentro de sus respectivas empresas a través de los datos y las últimas tecnologías. Para nosotros, nuestra escuela -dentro del ecosistema de TheCUBE- es un agente de cambio y, por ello, nos centramos en acortar la tan conocida brecha digital entre los profesionales actuales y los que aún están por llegar", añadía.

"La formación en tecnología no es opcional en ningún sector"

"Cada seis meses nacen nuevos lenguajes, nuevas herramientas tecnológicas o nuevas formas de automatizar. Las empresas, con independencia del sector en le que operen, deben estar al tanto de las novedades tecnológicas y aplicarlas para mejorar sus negocios. Por ejemplo instaurando mejoras operacionales, abriendo nuevos modelos de negocio o implementando nuevas maneras de relacionarse con los clientes", apuntó Pérez Ramos.

"La sociedad demanda una forma más fácil y rápida de consumir productos y servicios y de relacionarse con las empresas de la mano de la tecnología. Para ello, se necesitan profesionales con la mejor formación tecnológica adaptada a las nuevas y crecientes necesidades, siempre con un ojo puesto en mercados como el asiático, a la cabeza en el uso y adopción masiva de nuevas tecnologías". Una demanda que, para la CEO y cofundadora de MIOTI, "ratifica lo acertado de nuestro modelo".

"Actualmente, hay cierta incertidumbre en cuanto a las carreras del futuro, pero en MIOTI creemos firmemente que la formación debe ir alineada con la demanda real de las compañías, teniendo siempre presente tanto el mercado nacional como internacional. Si hacemos un repaso de nuestra trayectoria, podemos ver que la clave del éxito de nuestra escuela es que desde el inicio hemos ofrecido formaciones específicas y enfocadas en los tiempos actuales -es el caso de las carreras del dato- , con una metodología práctica, que forma a nuestros estudiantes para dar valor a las empresas desde que comienzan", refiere Pérez Ramos.

De la enseñanza a la consultoría

Desde MIOTI se pone en valor su mezcla de alumnos con perfiles muy diversos y de diferentes sectores, unidos por el interés en desarrollar sus capacidades y conocimiento tecnológico. La mayoría son profesionales que buscan centrar sus carreras en el Dato, la Inteligencia Artificial y el Internet of Things. Perfiles en activo que buscan dar un impulso tecnológico a su trabajo.

Asimismo, también señalan un crecimiento en el número de recién graduados que eligen sus programas de máster en áreas como Data Science & Analytics, Marketing Digital & Analytics, Cloud & Data Engineering y Smart Solutions. "Para nosotros esta tendencia es un reflejo de la demanda real de las empresas y demuestra que los jóvenes talentos también buscan prepararse para los desafíos tecnológicos desde el inicio de sus carreras. Nuestro objetivo es formar a todo aquel que esté interesado en adentrarse en el mundo de la tecnología, brindándoles las habilidades y conocimientos para que triunfen en el mercado laboral", destacó la CEO.

La escuela también cuenta con con un área especializada en el asesoramiento corporativo. Se trata de MIOTI Data Consulting, para acompañar a la empresas a diseñar e implementar proyectos tecnológicos en su transición hacia data-driven companies.

Relacionadas

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.