La nueva internacionalización de las empresas extremeñas

Extremadura Avante promueve tres programas para fomentar el acceso a nuevos mercados y aumentar sus exportaciones
internacionalizacion extremadura

Con el objetivo de mejorar la capacidad de internacionalización de las empresas extremeñas, fomentar el acceso a nuevos mercados y aumentar sus exportaciones, Extremadura Avante ha presentado tres convocatorias, que se realizarán en 2022: ‘Pimex’, ‘Compite' y ‘Conquista’. De este modo, 114 empresas extremeñas podrán beneficiarse de estas iniciativa, que contarán con un apoyo económico que oscilará entre los 3.000 y los 5.000 euros –dependiendo del programa en el que participen–, además de asesoramiento personalizado.

Desde Extremadura Avante defienden este tipo de convocatorias ya que, según la institución, los últimos datos de las exportaciones extremeñas reflejan su éxito: “Tal que así, entre enero y noviembre de 2021, las exportaciones extremeñas superaron los 2.196 millones de euros, un 8,9% más que las del mismo periodo del 2020 y superando ya el total exportado en todo el año 2020".

Estos programas podrán solicitarse desde el 26 de enero hasta el próximo 8 de febrero, menos ‘Compite’, cuyo periodo de solicitud quedará abierto hasta el 15 de junio del año en curso o hasta el agotamiento del crédito disponible para dicho programa. 

Programa Pimex

El Plan de Internacionalización de la Empresa Extremeña (Pimex) –que irá junto con el Programa de Consorcios de Exportación– está dirigido a empresas extremeñas en fase inicial de internacionalización que exporten esporádicamente o no lo hagan. 

Entre sus beneficiarios, cualquier persona física o jurídica podrá presentarse a la convocatoria. Eso sí, deberán ejercer una actividad económica en Extremadura así como ser productor o comercializador con marca propia. Además se deberá tener facturación en una actividad empresarial en el ejercicio anterior a la convocatoria. La subvención, informan en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) será de 3.000 euros por beneficiario.

Programa Conquista

Por su parte, el Programa de acceso a Nuevos Mercados Industriales Internacionales (Conquista), está dirigido a industrias extremeñas, con el objetivo de facilitarles el acceso a nuevos mercados a través del conocimiento y superación de barreras técnicas o comerciales a las que se enfrentan las empresas del sector industrial en mercados complejos. 

Además de los requisitos para ser beneficiarios, que comparten todos con el programa Pimex, en Conquista se necesitará ser una empresa perteneciente al sector industrial, contar con departamento de exportación, haber realizado exportaciones en cada uno de los dos ejercicios económicos anteriores al de la convocatoria y contar como objetivo la exportación a mercados complejos.

La cuantía a percibir también es distinta, ya que esta se ha determinado en función de los costes estimados para la consecución de los objetivos marcados para el programa. Así, los importes de la subvención de Conquista, que deberán adecuarse tanto al coste de las actuaciones subvencionables como al importe solicitado, serán de 3.500 euros por beneficiario.

Programa Compite 

Por último, el Programa Empresa Industrial Internacional Competitiva (Compite) está dirigido a mejorar la capacidad de internacionalización de las empresas de Extremadura del sector industrial, a través de la adaptación de sus procesos productivos a las demandas del mercado. La cuantía, cabe indicar, es la más pequeña de todas: será de 2.500 euros por beneficiario

Asimismo, en esta ocasión, los beneficiarios participarán en una tabla de valoración –de la que habrá que sacar, al menos diez puntos–. En esta se comprobará la capacidad empresarial –beneficios, inversiones, trabajadores–, actividad exportadora –regularidad, personal para comercio exterior– o acciones orientadas a realizar mejoras en sus procesos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.