Europa abre sus puertas a emprendedores innovadores españoles

EOI European Coworkings
Algunos de los participantes de la II edición de European Coworkings

Cinco semanas de asesoramiento y mentorización por parte de expertos europeos en emprendimiento. Ésa es la recompensa que están recibiendo los 57 emprendedores participantes en la segunda edición de European Coworkings, impulsado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). De esta forma, lo que se busca es que estos proyectos den un salto cualitativo de la mano de expertos de 17 centros de innovación y emprendimiento de la Unión Europea.

El fin último de esta iniciativa es impulsar la creación de empresas españolas innovadoras y con vocación internacional y “crear una Red Europea de Mentores en Emprendimiento”, según ha destacado Eva Curto, directora del Departamento Internacional de EOI. Así, tras una etapa de asesoramiento vía online por parte de los mentores de EOI, los participantes podrán establecer una red de contactos internacionales y de aprender in situ cómo funciona el sector empresarial en centros de Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Hungría, República Checa, Suecia, Austria, Polonia, Bulgaria, Bélgica y Croacia.

Gracias a esta experiencia internacional, ha explicado Curto, los emprendedores podrán “conocer de primera mano la comunidad emprendedora de la localidad europea en cuestión. Los centros europeos no sólo ofrecen un servicio de mentoring al emprendedor, también le facilita la asistencia a eventos con emprendedores locales, networking, acceso a expertos europeos y visitas a posibles clientes, proveedores, socios o inversores. Eso sólo se consigue si el emprendedor está en el centro físicamente durante algún tiempo”.

Todos los proyectos participantes presentan unas características comunes, que pasan por ser iniciativas en fase temprana de desarrollo o recientemente constituidas y mostrar “una clara orientación internacional”, según ha enfatizado Curto. En cuanto a los sectores que abarcan, van del Internet de las Cosas a la economía verde, pasando por la economía circular, la sostenibilidad, la cultura o la economía social.

Finalmente, tras esta experiencia internacional, los emprendedores volverán a recibir sesiones de mentorización online. El programa concluirá dentro de seis meses con un ‘wrap-up event’ en el que expondrán públicamente sus proyectos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.