Los estudiantes madrileños avanzan hacia su independencia digital con ‘DigiCraft en tu cole’

El programa de la Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Vodafone, trabaja las competencias digitales y STEM en alumnos de entre 6 y 12 años
Uno de los centros participantes en el programa DigiCraft en tu cole, organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Vodafone.
Uno de los centros participantes en el programa DigiCraft en tu cole, organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Vodafone.

Los alumnos madrileños podrán defenderse en herramientas basadas en Inteligencia Artificial o Realidad aumentada siendo apenas adolescentes. La Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Vodafone, trabajan desde el curso pasado en el programa ‘DigiCraft en tu cole’. Como explica Mercedes Marín, Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, a Innovaspain: “tiene como objetivo trabajar las competencias digitales y STEM con alumnos entre 6 y 12 años a través de itinerarios formativos”.

Hasta el pasado curso, dichos itinerarios eran dos: Realidad aumentada y videojuegos e Inteligencia artificial y robótica. Para el curso que da comienzo dentro de pocas semanas, se añadirán dos más: Tecnologías audiovisuales e Internet de las cosas. “La incorporación de nuevos itinerarios vinculados con la tecnología audiovisual permite dos resultados. Uno, que los alumnos aprendan a integrarse en un medio digital como consumidores responsables. Y otro como productores de recursos de audio y vídeo”, reflexiona Marín.

Y, en definitiva, así se consigue que desde muy pequeños, los niños ya se familiaricen con las nuevas tecnologías. En este caso, bajo la metodología DigiCraft. A través del aprendizaje colaborativo, busca la participación activa del alumnado. A través de juegos, experimentación, rodeados por un contexto que estimula su curiosidad, creatividad y desarrollo emocional positivo. Las actividades que desarrollan van desde la inteligencia artificial, a realidad aumentada o el diseño 3D de una forma fácil y divertida, combinando el mundo virtual y el físico.

"Todo un éxito"

La Directora General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza señala que esta edición de ‘Digicraft en tu cole’ ha sido “ha sido todo un éxito”. Un total de 11.500 alumnos y 250 maestros de la Comunidad de Madrid ha participado este curso 2020/21 en el programa. Todos ellos provenientes de 50 centros participantes de toda la comunidad autónoma.

“Entusiasmo e interés” son los adjetivos que escoge Marín para definir la implicación de estudiantes y profesores con los proyectos desarrollados. Aun con mayor dificultad a causa de la pandemia de la Covid-19, “han desarrollado competencias como el trabajo en equipo, la expresión oral o la asunción de responsabilidades”, entre otras.

Todos los colegios participantes han recibido, además, dos kits con materiales tecnológicos como apoyo para realizar las actividades. Para el próximo curso, adelanta que habrá “hasta cuatro nuevos centros” que se sumen a la cincuentena del anterior programa. Y que participen en el Superreto.

Superreto 'DigiCraft en tu cole'

La Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Vodafone España, lanzó además el Superreto DigiCraft. Este es concurso para grupos en el que los alumnos de cada aula tuvieron que crear de manera colaborativa su Cole del Futuro en formato de mural interactivo.

Participaron estudiantes de entre 6 y 12 años de la región que enviaron vídeos explicando sus proyectos. Los proyectos ganadores se han dividido en dos tramos de edad: de 6 a 8 años y de 9 a 12 años. En la primera de estas categorías, el ganador fue el CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, de Madrid, y en la segunda el CEIP La Gaviota, de Torrejón de Ardoz.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.