Estudiantes de ESO y Bachillerato en busca de antibióticos revolucionarios

antibioticos

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha puesto en marcha la versión española del programa Small World Initiative (SWI), surgido en la Universidad de Yale (EEUU), y que tiene como objetivo motivar a los estudiantes hacia la elección de un grado en Ciencias Experimentales. Todo, mientras los alumnos también abordan una amenaza para la salud a nivel global: la reducida disponibilidad de antibióticos eficaces.

El programa consiste, en primera instancia, en la formación de estudiantes de carreras científicas por profesores universitarios expertos en Microbiología. Así, estos universitarios salen de sus facultades para dirigirse a colegios e institutos y trabajar con alumnos de ESO y Bachillerato. De hecho, son los propios estudiantes quienes hacen el trabajo de campo, recogiendo muestras de diferentes suelos de sus respectivos entornos que después incubarán para conseguir distintas colonias de microorganismos potencialmente productores de antibióticos.

Estas colonias se enfrentarán posteriormente a diferentes microorganismos muy parecidos a los patógenos conocidos como ESKAPE por sus siglas (Enterococcus, Staphylococcus, Klebsiella, Acinetobacter, Pseudomonas y Enterobacter). Se trata de los seis microorganismos patógenos que suponen una mayor amenaza para el ser humano. Así, en algunos casos, las colonias encontradas por los estudiantes producirán algún antibiótico que impedirá crecer al microorganismo ESKAPE al que se enfrenta.

Finalmente, todos estos resultados estarán a disposición de laboratorios, docentes y estudiantes para que puedan ser utilizados y analizados con fines de investigación.

Precisamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que la resistencia microbiana a los antibióticos quizás sea el desafío médico más importante del siglo XXI. Por eso, este organismo cree que si no se toman medidas, de aquí al año 2050 esta resistencia a los antibióticos podría suponer la muerte prematura de 300 millones de personas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.