Juntos Saldremos de esta Crisis pymes autonomos
Cayetano Iváñez, impulsor de 'Juntos Saldremos de esta Crisis'.

Cayetano Iváñez es alumno de cuarto de Publicidad. Tras la caída del IBEX 35 a causa de la crisis del COVID-19 –dos días antes de que fuese declarado el estado de alarma en España–, decidió desarrollar una idea para ayudar a dos de los colectivos más castigados: pymes y autónomos. El nombre de la plataforma resume a la perfección su propósito: 'Juntos Saldremos de esta Crisis'.

"Se trata de una iniciativa colaborativa, solidaria y descentralizada", explica el impulsor. Lo primero, porque está abierta a que todo el mundo pueda acceder; lo segundo, porque nadie se llevará beneficio económico; y lo tercero, porque no está sustentada en ninguna institución concreta. 'Juntos Saldremos de esta Crisis' ofrece asesoramiento gratuito sobre comunicación, marketing digital, empresa y derecho -por medio del formulario que figura en ella-, además de constituir un punto de encuentro para todos aquellos que quieran aportar soluciones.

El valor diferencial de la plataforma, como destaca Iváñez, consiste en "un apoyo personalizado y directo con especialistas del ámbito que los usuarios requieran". El equipo, compuesto actualmente por cinco estudiantes con experiencia profesional, ofrece su asesoramiento de forma altruista para facilitar a todo aquel que lo necesite la adaptación al contexto digital, fundamental para la supervivencia de cualquier negocio actualmente.

En paralelo, el trabajo en las redes sociales está siendo también importante de cara a la evolución de la plataforma. "La información, ahora más que nunca, es imprescindible. Estamos publicando contenidos relevantes para autónomos y pymes", subraya.

Para poder reducir las limitaciones en la ayuda, en 'Juntos Saldremos de esta Crisis' confluyen varias empresas que, de forma gratuita, han querido adherirse para "dar un empujón" a los más afectados por la caída de la economía ofreciendo sus servicios. Por el momento, son casi 20 los colaboradores, especialistas en derecho, finanzas y coaching que respaldan el proyecto.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.