España también pisará Marte

GMV Marte ExoMars

La compañía española GMV será una de las principales responsables del descenso del ExoMars (concretamente del módulo Schiaparelli) sobre la superficie de Marte. Este, tras desprenderse de mecanismo principal, entrará en la atmósfera del planeta rojo durante seis minutos, en los que logrará aterrizar y probar así nuevas tecnologías para futuras misiones de exploración.

Si bien ExoMars es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial rusa Roscosmos, varias compañías han colaborado de forma significativa en él. Empresas como Thales Alenia Space Italy o la propia GMV, que ha diseñado y desarrollado el software embarcado del sistema GNC, es decir: Guiado, Navegación y Control del módulo Schiaparelli.

Este sistema realiza los cálculos de la navegación basándose en los datos que recibe de la unidad de medición inercial IMU (que mide la orientación, la posición o la velocidad de un artefacto) y de otros sensores como radares o sensores de sol. Además, este software activa automáticamente todo lo relacionado con las llamadas fases EDL (Entrada, Descenso y Aterrizaje, en español), sin contar con la entrada controlada, despliegue de paracaídas, separación de escudos térmicos “o el control de propulsores para un verdadero aterrizaje seguro”, apuntan. También ha colaborado en otras fases del proyecto, pero con menor relevancia. Esto es: sin el software de GMV todos los años de trabajo dedicados a esta operación se desvanecerían.

Una vez que el módulo llegue al planeta rojo se estudiará la presencia de metano y otros gases que puedan apuntar a un origen biológico (tal como se hizo con Rosetta). Pero, sobre todo, el objetivo principal es el de asegurar el aterrizaje para misiones futuras, como la del año 2020 (en la que se lleva trabajando desde el año pasado) lo que, para GMV, supondrá un mayor protagonismo. Esto se debe a una mayor participación de la empresa española, que de momento no ha hablado públicamente de que se tratará.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.