España solo aprovecha el 13,5% de su potencia digital

Cotec potencia digital

La Fundación Cotec para la Innovación y la consultora McKinsey han presentado esta semana un informe en el que aseguran que, aunque la economía digital representa un 5,6% del PIB de nuestro país, solo un 13,5% de este es aprovechado. El estudio, llamado La reinvención digital: una oportunidad para España, destaca también algunos de los principales impactos de la digitalización, como la optimización de las operaciones y de la cadena de montaje, las mejoras en la I+D y el desarrollo de productos o el incremento de la oferta y la productividad del empleo.

Por otro lado, aunque la digitalización del país suponga una gran oportunidad en el crecimiento del PIB español y en su productividad, hay que tener en cuenta que toda esa transición, que ya la hay, necesita una reinvención del modelo productivo; es decir, que hoy por hoy, casi la mitad de las actividades son potencialmente automatizables con tecnología ya existente.

Sobre este hecho, Cristina Garmendia, presidenta de Cotec, ha afirmado que la automatización del trabajo “no significa necesariamente que los empleos desaparezcan, significa que la naturaleza del empleo cambiará y que muchas actividades se verán sustituidas por otras de mayor valor añadido”. Actividades que dependan de factores técnicos, económicos y sociales. Asimismo, el presidente de McKinsey Iberia, Alejandro Beltrán, ha considerado que, como ya ha hecho históricamente, “la digitalización también generará nuevos puestos de trabajo, y las personas continuarán interactuando con las máquinas para conseguir el crecimiento de PIB per cápita al que aspiramos”.

Un posible incremento del PIB español que el informe sitúa entre un 1,8% y un 2,3% hasta el año 2025. Pero hay obstáculos. Según Cotec, esta transición a “lo digital” pasa por la baja digitalización de algunos sectores económicos y de las pymes, de disponer de un ecosistema de startups aún en desarrollo, y de contar con la escasez relativa de inversión en capital riesgo y la falta de capital humano digital.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.