España, Portugal, Alemania y Francia se unen para mejorar el tráfico aéreo

Enaire Cielo Único Europeo

El final del verano llega, y los aeropuertos europeos, tras analizar el tráfico que ha habido estas vacaciones, están seguros de que aún queda mucho que mejorar en esa cuestión. Por ello, países como España, Portugal, Alemania y Francia han llegado a un acuerdo por el cual gestionarán su territorio aéreo para que el tráfico de los aviones sea “más seguro, más sostenible y más eficiente”.

Esto permitirá a los pilotos de avión y a las aerolíneas realizar rutas más directas independientemente de las fronteras nacionales, lo que supondrá beneficios inmediatos para los usuarios (aumento de la calidad del servicio, menor tiempo de viaje), las compañías aéreas (menos coste económico, menor consumo de combustible) y el medio ambiente (reducción de las emisiones y de los impactos al entorno).

Así, Enaire (España), NAV (Portugal), DFS (Alemania), y DSNA (Francia) han creado un equipo de trabajo conjunto que analizará los centros de control de Madrid, Lisboa y Brest hasta llegar a Karslruhe. Por otro lado, tendrán la colaboración de los centros de control de Barcelona y Burdeos, que están trabajando juntos para poder atender más vuelos y evitar retrasos, especialmente en la temporada de verano, debido al crecimiento de la demanda en esas fechas vacacionales.

Cabe decir que las cuatro empresas que gestionan la navegación aérea de estos países son favorables al marco del Cielo Único Europeo, aquel que aboga por una unión también en las alturas. De momento, solo hay dos grupos que se han unido a este proyecto: SW FAB, el bloque funcional del Sur Oeste (considerado como el más estratégico por sus puntos de conexión), formado por España y Portugal; y FABEC, el bloque de Europa Central, donde se encuentran Luxemburgo, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Suiza y Francia. El Gestor de Red Europeo, según Enaire, apoya plenamente esta colaboración que dará “beneficios inmediatos” y que hará del cielo europeo “el futuro de la gestión aérea”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.