España y Estados Unidos comparten espíritu empresarial en IN3

Encuentro organizado por la Embajada estadounidense, Chamberí Valley, Endeavor, South Summit y TheVentureCity
Debate sobre startups que han alcanzado el estatus de ‘unicornios’
Debate sobre startups que han alcanzado el estatus de ‘unicornios’

Reunir a un grupo destacado de INnovadores, INversores e INstituciones. De ahí la denominación IN3, el encuentro que por cuarto año consecutivo se celebra en Madrid con el fin de potenciar las conexiones entre los ecosistemas emprendedores de EE. UU. y España.

La Embajada de EE.UU. en España, la asociación de emprendedores Chamberí Valley, Endeavor España, South Summit y TheVentureCity han renovado su colaboración en la jornada celebrada este martes. Los asistentes han podido analizar, debatir y presentar soluciones que ayuden a las compañías en fase scale-up a ganar tracción internacional y, de esta forma, apoyar el emprendimiento como un elemento que genera crecimiento económico y nuevos empleos.

El futuro de la inversión y la tecnología blockchain han centrado gran parte de los debates. Además, se ha podido escuchar a emprendedores que han alcanzado el estatus de ‘unicornios’, y los asistentes que lo han deseado participaron en grupos de trabajo conocidos como ‘breakout sessions’. En ellos se ha reflexionado sobre retos a los que se enfrentan los emprendedores españoles durante el crecimiento, la profesionalización y la constante transformación de sus compañías. Por la tarde, se ha reflexionado sobre el futuro del trabajo bajo tres ejes principales: Cultura, Talento y Aprendizaje.

Anna McCoy, CEO de EBW2020; Aaron VanDevender, Chief Scientist en Founders Fund; y Beatriz González, Partner de Seaya Ventures, han sido algunos de los panelistas participantes. También han intervenido directivos como Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify; Jaime Rodríguez de Santiago-Rocha, director General de BlaBlaCar en España, Portugal y Alemania, o Verónica Pascual, CEO de Asti, entre otros.

Intervención de Duke Buchan, embajador de los Estados Unidos en España
Intervención de Duke Buchan, embajador de los Estados Unidos en España

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

“IN3 es una oportunidad para conectar, compartir y fomentar el espíritu empresarial y la innovación”, ha señalado Ander Michelena, presidente de Chamberí Valley. “Nuestro objetivo es crear conexiones reales y duraderas que aporten un valor real a nuestros participantes. Todos los miembros de la Asociación apoyan activamente la iniciativa".

“Comenzar y hacer crecer un negocio requiere visión y mucha determinación; pero al asumir ese riesgo, los innovadores ayudan a hacer que la economía sea más fuerte y su futuro más brillante”, ha dicho el Embajador Duke Buchan III.

"IN3 es una oportunidad única para reunir a las scale-ups españolas con otros emprendedores e inversores internacionales en un contexto íntimo y proactivo para así favorecer el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local", ha comentado Adrián García-Aranyos, director general de Endeavor España.

“Nos ilusiona ver cómo cada año el nivel de emprendedores en España sube”, ha añadido Laura González-Estéfani, fundadora y CEO de TheVentureCity. “El futuro pasa por crecer sin fronteras, con la innovación y la visión de negocio amplia como bandera del movimiento startup. Como fondo con sede en Miami y Madrid, IN3 es el lugar perfecto para conectar con la comunidad de Europa y las Américas”.

“Es un gran placer contar con un evento como IN3 que promueve el emprendimiento y la internacionalización de las startups españolas dentro de South Summit. Estamos muy orgullosos de colaborar juntos de nuevo y perseguir los mismos objetivos”, ha apuntado, por su parte, María Benjumea, CEO de Spain Startup.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.