España se suma a la celebración del Día de la Propiedad Intelectual

Dia Mundial de la Propiedad Intelectual

Dar a conocer y concienciar sobre la importancia que tiene la propiedad intelectual como vehículo tractor de la innovación y la creatividad. Con este objetivo, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) celebra la XVII edición del Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial bajo el lema ‘La innovación mejora la vida’ y el hashtag #worldipday.

Asimismo, se analizarán las mejoras que han traído algunas de las innovaciones más importantes y cómo contribuyen las nuevas ideas a afrontar retos universales como el cambio climático, la salud, la pobreza y la necesidad de alimentar a una población en constante crecimiento. En este contexto, se estudiará cómo la propiedad intelectual ayuda a atraer inversiones y los mecanismos para estimular a los creadores y garantizar que sus conocimientos estén disponibles.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) también se suma a la conmemoración, con un intenso programa de actividades por toda España, que se extenderán hasta el próximo 4 de mayo. En total, dos semanas de conferencias, mesas redondas, visitas guiadas de estudiantes a la OEPM, jornadas temáticas y exposiciones, que tratan de concienciar y visibilizar la importancia que la propiedad intelectual tiene para la innovación empresarial. Según la directora general de la OEPM, Patricia García - Escudero, “una  patente garantiza una adecuada protección de los resultados de la innovación, lo que redunda en un impulso a la misma, beneficiando a la economía de España”.

Nueva Ley de Patentes

García - Escudero también ha analizado el impacto positivo que puede conllevar la nueva Ley de Patentes que entró en vigor el pasado 1 de abril. Para la directora de la OEPM, esta normativa “introduce medidas que favorecerán la innovación y la incorporación de la Propiedad Industrial en la cultura de nuestras empresas, como son la reducción de un 50% en Tasas de solicitud y renovación para pymes y emprendedores”. Asimismo, y en cuanto a las universidades, ha resaltado que, “con el objeto de favorecer la protección de los resultados de la investigación,  la nueva ley  prevé una reducción del 50% que puede llegar al 100% si finalmente la patente se licencia o se explota”.

Como consecuencia, ha puntualizado, “las patentes concedidas con la nueva Ley de Patentes serán fuertes y de calidad, de acuerdo con los sistemas de los países de nuestro entorno”.

solicitudes OEPM
Fuente: OEPM

La propiedad intelectual española, en cifras

Según datos de la OEPM en su último balance anual, en 2016 en España se registraron más de 66.000 solicitudes de las diferentes modalidades de propiedad intelectual. El grupo más numeroso corresponde a las relacionadas con marcas nacionales (78%), seguidas de las realizadas con nombres comerciales (11%). Por Comunidades Autónomas, Madrid es la que más solicitudes ha registrado, con cerca de 15.000, seguida de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. No obstante, si se atiende a las patentes de propiedad industrial, es la comunidad andaluza la que se sitúa a la cabeza, al aglutinar el 18,9% del total de España.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.