España toma nota de Noruega para la acuicultura y la pesca del futuro

acuicultura en españa

Según las predicciones de Naciones Unidas, en 2050 la población mundial habrá superado los 10.000 millones de personas, lo que provocará un incremento del 70% en la producción alimentaria y exigirá la implantación de prácticas más eficientes y sostenibles para abastecer la demanda mundial. En este sentido, la pesca y la acuicultura son fundamentales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) fijados por Naciones Unidas en la Agenda 2030. También lo son para la conservación de los océanos, los mares y los recursos marinos y contribuir al desarrollo sostenible, según indicaron el centenar de expertos reunidos en Madrid en la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad “Del mar a la mesa” organizada la semana pasada por el Consejo de Productos del Mar de Noruega, junto con Innovation Norway y la Embajada de Noruega.

La producción pesquera mundial supera las 180 toneladas anuales, de los cuales la acuicultura representa un 47 % del total y un 53 % si se excluyen los usos no alimentarios (preparación de harina y aceite de pescado). La acuicultura, que concentra casi el 50% de los productos pesqueros mundiales, ha favorecido el crecimiento del suministro de pescado para el consumo humano y juega un papel fundamental en la lucha contra el hambre. Unas cifras que confirman la importante expansión del sector en los últimos cuarenta años, impactando positivamente en la seguridad alimentaria y la nutrición, generando ingresos, empleo y comercio.

Las previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señalan que el principal aumento de la producción pesquera tendrá su origen en la acuicultura, alcanzando las 109 millones de toneladas en 2030 con un ritmo de crecimiento anual medio del 4 % hasta esa fecha. De la misma forma, se prevé que el porcentaje de especies cultivadas en la producción pesquera, un 47 % en la actualidad, supere el de las especies salvajes por primera vez en 2020 y aumente al 54 % en 2030.

NORUEGA COMO ESPEJO
El director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Bjorn-Erik Stabell, asegura que "la acuicultura es una práctica de referencia y sostenibilidad, aunque un tercio de la producción mundial de proteínas procedade los productos del mar”. Stabell alaba "el riguroso sistema de gestión de recursos de Noruega", que permite preservar los recursos naturales con mayor facilidad. "El desarrollo de métodos más sostenibles y tecnológicamente avanzados en acuicultura nos proporciona [en referencia a España] las mejores oportunidades para satisfacer la creciente necesidad mundial de alimentos sin dañar el medio ambiente”, apunta.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.