De Barcelona al espacio: los cohetes reutilizables marcan el rumbo de la innovación aeroespacial

La empresa Pangea Aerospace trabaja en la próxima generación de tecnología de microlanzadores basada en la reutilización y la eficiencia con el desarrollo de un nuevo motor de cohete y un nuevo sistema de aterrizaje
Pangea Aerospace

Los satélites pequeños se están convirtiendo en el nuevo estándar de la industria debido al aumento de las constelaciones y los menores costes de fabricación, entre otros aspectos relevantes. Mientras que los lanzadores de carga pesada han sido diseñados para servir a satélites grandes, los microlanzadores están diseñados para servir al creciente mercado de pequeños satélites. Sin embargo, ofrecen un precio más alto por kilogramo. La empresa Pangea Aerospace, con sede en Barcelona, trabaja en la próxima generación de tecnología de microlanzadores basada en la reutilización y la eficiencia con el desarrollo de un nuevo motor de cohete y un nuevo sistema de aterrizaje.

"El sector aeroespacial no es conocido por su innovación. No porque no innove, sino porque es conservador a la hora de explicar sus avances", sostiene Adrià Argemí, CEO de Pangea Aerospace. La empresa ha repensado el procedimiento tradicional de diseño de cohetes para incluir la reutilización desde el principio, algo que hasta ahora no había sucedido. "Hemos inventado un novedoso concepto para recuperar y reutilizar la primera etapa de un lanzador, utilizando tecnologías maduras de otros campos", explica Argemí.

[Te puede interesar: El fin de la brecha digital llegará con una “megaconstelación” de satélites]

En cuanto a la propulsión, Pangea Aerospace está desarrollando un motor aerospike cuyo tipo de boquilla es "significativamente más eficiente" que la de campana, utilizada hoy en día. "Impulsará la nueva era de la exploración espacial", augura el CEO. Por otro lado, la propuesta de la empresa quiere terminar con las barreras a la hora de innovar por parte de las empresas, donde solo los Elon Musk o los Jeff Bezos parecen tener capacidad. "Queremos democratizar el acceso al espacio y abaratar los costes. Es algo privativo para empresas y universidades en donde solo quienes tienen mucho dinero pueden contribuir a la industria", asegura Argemí.

Conscientes de la importancia económica, la empresa cerró el año con una ronda de más de un millón de euros con el apoyo de los inversores privados de la plataforma The Crowd Angel. Esta ronda le permitirá avanzar en el desarrollo de las tecnologías y poder optar a una mayor financiación pública, lo que ha supuesto un apoyo más a la innovación de Pangea Aerospace, que hasta ahora solo había recibido financiación europea, estatal y regional.

"El cierre de esta ronda nos permite ampliar las primeras pruebas de nuestras tecnologías innovadoras. Asimismo, ya estamos recibiendo un primer interés de mercado de las mismas", apunta Argemí. Asimismo, en relación a la entrada de nuevos inversores, el CEO ha querido agradecer la confianza depositada en la empresa: "estamos convencidos que podremos dar buenas noticias en el corto plazo a estos inversores que han confiado en nosotros".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.