Escape room desde el despacho de la mujer matémática que hizo posible la misión Apolo 11

El CIO de la UHM realiza una actividad divulgativa y reivindicativa con el papel de las mujeres en la ciencia
Reproducción del despacho de la científica y matemática Katherine Johnson utilizado en el escape room de la UMH
Reproducción del despacho de la científica y matemática Katherine Johnson utilizado en el escape room de la UMH

Salvar la humanidad en 45 minutos. Es el tiempo disponible para encontrar las coordenadas que, ante el inminente impacto de un meteorito, nos permitan llegar hasta un nuevo planeta habitable. Bajo ese reto inicial ha discurrido el primer escape room creado por el Grado en Estadística Empresarial y el Instituto Universitario CIO (Centro de Investigación Operativa) de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), en colaboración con la Real Sociedad Matemática Española (RSME).

El juego de escape se ha basado en la película ‘Figuras ocultas’, un film basado en la historia real de tres mujeres afroamericanas que, a pesar de trabajar para la NASA en los años 60, “permanecieron en el anonimato al que muchas veces la ciencia relega a las mujeres”, señala María Victoria Herranz, vicedecana del Grado en Estadística Empresarial. En el caso de esta científicas, además, sufrieron la segregación por cuestiones de raza.

“Al tratarse de tres mujeres matemáticas, con mentes prodigiosas pero muy castigadas por la época en la que vivieron, conseguimos reivindicar el papel de la mujer en las áreas STEM –continúa Herranz–. Hoy en día tenemos una carencia de niñas que quieran estudiar carreras de ciencia”.

Por este motivo, una de las dos salas que han conformado el escape room es una reproducción del despacho de la científica y matemática Katherine Johnson, una de las protagonistas de la película ‘Figuras ocultas’. Como recuerda la vicedecana, “ella calculó la trayectoria de la primera misión tripulada de la NASA, es decir, hacía los cálculos matemáticos para los ingenieros y fue clave en la carrera espacial que tenían EE. UU. y Rusia durante la Guerra Fría”.

Equipo organizador del escape room (de izq. a dcha.): María Victoria Herranz, Carla Serrano, Irene Moreno y Lidia Ortiz.

Una vez que se consigue superar la primera fase del juego, se accede a una segunda aula, en la cual se ha reproducido la sala de reuniones de la NASA. Todo ello ambientado en los años 60, tal y como han podido comprobar los alumnos de la UMH que han querido participar en esta actividad gratuita, desarrollada durante miércoles y jueves en la sede del CIO en Elche (Alicante).

Los organizadores están muy satisfechos con el resultado obtenido, tanto por el número de asistentes como por la satisfacción de los mismos. Y eso que era el primer juego de escape que realizaban y que, además, estaban limitados al espacio de dos aulas universitarias, con poco margen de maniobra.

Alumnos de la UMH participando en el escape room basado en la película 'Figuras ocultas'.

Lo importante, señala María Victoria Herranz, es que se ha conseguido, por un lado, “difundir tanto el grado como el instituto de investigación” y, por otro “motivar a los alumnos al pensamiento lógico y al pensamiento crítico, que hoy en día escasean”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.