Ericsson y AT&T trabajan en un proyecto sostenible de de agua conectada en Atlanta

Aprovechando su presencia en el Salón CES de Las Vegas –que se celebra del 6 al 9 de enero-, Ericsson ha anunciado que hará ensayos de campo con AT&T para soluciones de agua conectada en Atlanta. Estas pruebas permitirán a la organización Chattahoochee Riverkeeper, dedicada a proteger el agua de este río, a monitorizar en remoto la calidad del agua de la ciudad en lugares clave de la cuenca.

Las pruebas de agua conectada emplearán un prototipo de diseño basado en la idea ganadora de un reciente concurso de innovación de Technology for Good, patrocinado por Ericsson, con estudiantes universitarios. AT&T suministrará toda la conectividad inalámbrica para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

Las pruebas son un ejemplo del Internet de las Cosas (IoT), en el que todo lo que pueda estar conectado estará conectado. Es un segmento de rápido crecimiento y, según el Ericsson Mobility Report, habrá 28.000 millones de dispositivos conectados en 2021. El primer prototipo se ha instalado en la cuenca de Proctor Creek de la ciudad de Atlanta. Más de 60.000 personas viven en esta zona, que abarca áreas residenciales, complejos industriales, parques urbanos y colegios públicos.

Más aportaciones
Ambas compañías también han presentado en el #CES2016 una solución WiFi para vehículos. El sistema permite a los fabricantes la posibilidad de utilizar la potente red móvil de AT&T para que los usuarios accedan a un punto de conexión inalámbrica desde el interior del coche.

Además, Ericsson ha presentado en el CES de Las Vegas tres nuevas soluciones para que operadores y empresas de servicios públicos afronten los futuros requisitos del Internet de las Cosas. La primera, un Servicio de Medición Inteligente permite a las empresas de utilities ofrecer servicios ‘inteligentes’ a los consumidores en el futuro. La segunda, Ericsson Data Analytics, que suministra acceso controlado y exposición de los datos de dispositivos celulares y no celulares. La tercera, el software para Internet de las Cosas masivo. Esta última es la primera oferta completa de baja potencia y largo alcance (LPWA) de la industria, con el soporte de AT&T. Entre otras, su funcionalidad de ahorro de energía extiende a más de diez años la duración de la batería.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.