Endesa premia la fabricación sostenible de productos de limpieza

Premio Endesa sostenibilidad

Herma Productos de Limpieza, empresa dedicada a la producción sostenible de detergentes en polvo, detergentes líquidos, suavizantes concentrados y lavavajillas, ha sido galardonado por Endesa con el Premio Sostenibilidad y Eficiencia Energética. La entrega del galardón ha tenido lugar durante el encuentro final de la iniciativa Impulsando Pymes 2017, que durante este año ha visitado 12 ciudades españolas.

Endesa ha destacado de la empresa ganadora que “ha construido la fábrica más innovadora de Europa en la fabricación de productos de limpieza”. También ha puesto en valor sus instalaciones, punteras desde el punto de vista de eficiencia energética “por la automatización al 100% de sus procesos industriales, con tecnologías de alto rendimiento energético y monitorización energética de sus procesos industriales”.

En lo que se refiere a consumo energético, Herma dispone de una planta de gas natural licuado (GNL) como energía primaria para su proceso productivo y, en unas semanas, permitirá la generación de energía eléctrica mediante grupos electrógenos de gas reemplazando al combustible actual, gasóleo. La instalación de 1.000 KW de generación eléctrica mediante gas natural permite el autoconsumo así como el aprovechamiento del calor de los gases de escape de los motores para su proceso productivo de la fábrica. De esta forma, estima que logrará cada año una reducción del consumo eléctrico de 135.000 kWh, un ahorro de más de 100.000 euros en combustible y una reducción de emisiones de 248 toneladas de C02.

Estas medidas, ha afirmado Endesa, hacen que una compañía sea “más competitiva” y merecedora de un reconocimiento que refuerza la apuesta de la eléctrica por premiar las iniciativas “que realizan las empresas españolas para optimizar su rendimiento energético”.

Estudio sobre ahorro energético

Precisamente, Endesa ha presentado recientemente la segunda edición de su estudio sobre el comportamiento energético de las empresas españolas. Entre las conclusiones destaca que el 56% de las más de 3.000 compañías analizadas presentarían ahorros energéticos superiores al 10% de su consumo energético si aplicaran medidas de eficiencia energética, mientras que un 35% de las empresas presentan ahorros superiores al 20% de su consumo.

Según este informe, entre las principales medidas inmediatas que podrían aplicar las empresas españolas en materia de eficiencia energética destaca que la mitad podría mejorar su contratación energética, sin que ello conlleve inversión alguna para las empresas. Además solo un 18% tienen implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.