Endesa crea un gemelo digital en su red de distribución 

Esta réplica exacta permitirá prevenir el mantenimiento de una red que distribuye el 43% de la electricidad que llega a los consumidores
endesa gemelo digital

El proyecto Network Digital Twin es una réplica exacta de toda la red de distribución de Endesa. Y no es menor: esta red distribuye el 43% de toda la electricidad que llega a los consumidores finales en España. La compañía ha querido crear este gemelo digital para facilitar, de manera preventiva, su mantenimiento, por lo que ha digitalizado su red de líneas, repartida en más de 195.000 kilómetros cuadrados. 

“Toda la red eléctrica está recreada en el ordenador, combinada a su vez con información en tiempo real de las condiciones físicas en las que opera obtenida mediante sensores”, explican desde Endesa. De hecho, según la empresa, esta iniciativa hará que se abran nuevas posibilidades para gestionar la red del futuro. 

“Desde realizar simulaciones en todas las condiciones posibles, a aplicar un mantenimiento preventivo, interactuar con el personal de campo de forma más eficiente o controlar en tiempo real el funcionamiento de los distintos componentes de la red que lleva la electricidad a hogares y empresas”, puntualizan.

Para todo ello han invertido 40 millones de euros -14,2 millones solo en 2023-, lo que permitirá digitalizar 144.000 centros de distribución, 90.000 kilómetros de líneas aéreas del alta y media tensión y 1.311 subestaciones en tres años. Es más, 50 equipos especializados se han desplegado en Cataluña, Andalucía, Aragón, Canarias, Baleares y Extremadura para crear este gemelo digital. 

Cómo se ha creado

Cabe destacar que el gemelo digital es solo “un paso más” en el proceso de digitalización de la red de distribución de Endesa. De hecho, fueron los contadores digitales los primeros en marcar este camino, o los telemandos posteriormente. 

Así, para crear este gemelo digital, las líneas aéreas de alta y media tensión se han digitalizado desde helicópteros y desde tierra -se hace lo mismo, solo que con máquinas más complejas como los transformadores de potencia-. 

“Estos componentes se representan virtualmente y se conectan con sensores. La información se transmite mediante redes de datos IoT de forma que se puede simular y operar en remoto el modelo digital como si se trabajara con los activos reales, estudiar comportamientos futuros, planificar trabajos y mejorar la resiliencia de la red sin impacto en los clientes”, explican.

Por otro lado, desde Endesa recuerdan que la digitalización de los distintos componentes de la red permite a los trabajadores consultar de forma remota la nube de puntos de cada una de las digitalizaciones, en las que se pueden realizar mediciones milimétricas y visualizar fotos 360º, facilitando cualquier trabajo sin estar presencialmente en la instalación.

Principales ventajas del gemelo digital

El gemelo digital no solo sirve a Endesa, sino también a los consumidores: permite detectar dónde se puede producir un fallo en la red para prevenirlo o simular la manera más eficiente de recuperar el suministro ante un evento meteorológico extremo ayuda a reducir los tiempos de reposición y mejorar la calidad del servicio que recibe el cliente. 

“Una red más eficiente favorece el proceso de transición energética, la integración de renovables o el desarrollo de la movilidad eléctrica. La posibilidad de trabajar a distancia reduce también los tiempos de planificación en las tareas de mantenimiento y mejora de la red y tiene además una ventaja adicional: al evitar muchos de los desplazamientos de los trabajadores a las instalaciones se reduce la huella de carbono”, aseguran.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.