En construcción la segunda planta solar fotovoltaica de X-Elio en México

Estará operativa en 2019
Segunda planta solar fotovoltaica de X-ELIO en México

La compañía X-Elio está construyendo una nueva planta solar fotovoltaica en el estado de Chihuahua, en México. Es la segunda que pone en marcha en este país y contará con una potencia de 80 MW que se conectará a la red nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este nuevo proyecto supondrá un notable aumento en la capacidad instalada de energía renovable no convencional en el país, así como en la diversificación de su matriz energética. Asimismo, con la energía limpia generada se eliminarán alrededor de 1,8 millones de toneladas de dióxido de carbono a lo largo de los próximos 20 años.

La planta de Chihuahua, que se prevé que entre en funcionamiento a lo largo de 2019 y que impulsará la creación de 950 empleos directos e indirectos, se suma a la desarrollada por X-Elio en Guanajuato, que ya está operativa y que cuenta con una capacidad de 74 MW.

[Te puede interesar: Primera planta solar en Chile del grupo X-ELIO]

“Continuamos trabajando para ser el referente principal del mercado global en el impulso de nuevas energías”, afirma Jorge Barredo, consejero delegado de X-Elio. “Con este nuevo proyecto, ponemos de manifiesto una vez más nuestro gran compromiso con México y el desarrollo de energías limpias en el país”.

“México es uno de los puntos clave en nuestra estrategia de desarrollo y expansión internacional y nuestra idea es seguir creciendo en este mercado, cuyos objetivos energéticos la han convertido en una atractiva región para las energías limpias”, añade.

X-Elio cuenta actualmente con seis proyectos solares fotovoltaicos en México, que entrarán en funcionamiento entre 2019 y 2020. Este país es uno de los enclaves estratégicos de la compañía y el grupo tiene previsto continuar con el desarrollo de nuevas inversiones.

El proyecto contará con la financiación de BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F), el Fondo Chino para la cofinanciación de las Américas, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el MUFG Bank Ltd.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.