La EMT mejorará su movilidad urbana gracias al Big Data de Moovit

Moovit EMT

En 2013, EMT y Moovit comenzaban una colaboración en el ámbito de la movilidad inteligente que acaba de llegar ahora a su momento álgido con un acuerdo basado en obtener un mejor conocimiento de los hábitos de uso del transporte público. El objetivo es mejorar el servicio y la planificación futura de la red de transporte, donde EMT fue la primera empresa española y europea en proporcionar información de transporte público a la app que ahora cubre más de 2.600 ciudades en todo el mundo.

Moovit es una de las empresas pioneras en MaaS (Mobility as a Service) y acumula más de 4 billones de datos anónimos cada día en todo el mundo. Su Big Data permitirá a EMT diseñar nuevos patrones de movilidad, mediante matrices origen-destino para una mejor comprensión de los hábitos de uso del transporte público de la capital. Gracias a este acuerdo, EMT podrá complementar la información sobre flujo de pasajeros y vehículos en la red de transporte de forma simultánea. Estos modelos de planificación son herramientas necesarias para mejorar y optimizar el transporte público y la movilidad en las grandes ciudades ya que permiten a operadores como EMT obtener información cuantitativa sobre el funcionamiento futuro de sus sistemas y evaluar la evolución de las estructuras de transporte y movilidad.

"Las ciudades inteligentes se están preparando hoy para un futuro de vehículos autónomos, un mayor uso compartido de los medios de transporte, formas de transporte multimodal y una nueva mentalidad de consumo que rechaza el 'statu quo' de las carreteras congestionadas y el transporte público superpoblado", cuenta a Innovaspain Yovav Meydad, CMO de Moovit. El uso de nuevas tecnologías, datos y análisis de Moovit, combinado con otras fuentes de datos tanto externas como internas de EMT, permitirá a EMT desarrollar nuevos algoritmos que mejorarán sustancialmente la previsibilidad y el ajuste de su sistema de tránsito para una experiencia de movilidad mejorada en general.

Recientemente, Moovit ha realizado un análisis detallado y una propuesta para reducir el tráfico de vehículos privados entre Madrid y el Parque Tecnológico de Tres Cantos. Gracias al Big Data de Moovit, ha quedado demostrado que el 75% de los usuarios del tren o el autobús camina entre 0,8 km y 1,5 km desde la estación hasta su destino final. Esto supone un problema para un gran número de usuarios, por lo que Moovit sugiere establecer dos servicios de transporte con rutas y horarios concretos para fomentar que estos pasajeros se pasen del vehículo particular al transporte público, reduciendo el tráfico dentro y fuera de la ciudad "Las mejores decisiones se basan en los datos", asegura Meydad, que recalca cómo Moovit reúne más de cuatro mil millones de puntos de datos de tránsito anónimos al día.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.