“Pedimos abordar urgentemente un proceso de descarbonización en España”

empresas descarbonizacion en España

Un total de 32 grandes compañías (y medianas empresas españolas) han firmado esta misma semana el manifiesto Empresas españolas por las oportunidades de la Transición Energética y la lucha contra el Cambio Climático. El objetivo de esta decisión, coordinado por el Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), es la necesidad de abordar de forma ambiciosa el proceso de transición energética en nuestro país. Las 32 compañías, que representan a todos los sectores económicos, consideran imprescindible la adopción de medidas a corto plazo que permitan superar de forma efectiva las barreras que lo dificultan.

Para conseguir ese cambio de modelo, los firmantes del documento instan a los poderes públicos a que en este año 2018, lleguen a un acuerdo que facilite la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética “estable, ambiciosa y eficaz, que proporcione certidumbre para inversiones a largo plazo”.

El texto recuerda cómo la economía mundial, y en particular la mayor parte de los países de nuestro entorno, están ya evolucionando hacia una economía baja en carbono, desencadenando así una revolución a escala global. “En ese reto, las economías que lideren la transición serán las primeras en aprovechar las oportunidades que la descarbonización ofrece y las que más se beneficiarán de la misma. España está bien posicionada para aprovecharlas, pero se requieren políticas efectivas inmediatas; en caso contrario las aprovecharán otros”.

[Lea también: Ignacio Galán, sobre la sostenibilidad: “la industria y la sociedad siempre va por delante del Gobierno”]

Asimismo, defienden que la existencia de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética ambiciosa, es el requisito “indispensable” para consolidar esa transformación y sentar las bases sobre las que construir una nueva economía que ha de limitar el incremento de la temperatura media global por debajo de los dos grados centígrados. “Los poderes públicos tienen la capacidad y responsabilidad de impulsar un marco normativo y de visión a medio plazo que puede cambiar la realidad económica del país”, explica el documento.

“Un marco legal y regulatorio concreto y creíble –sostienen–, servirá para incentivar la inversión privada a medio y largo plazo, acelerando el proceso de descarbonización que necesita nuestra sociedad”. En ese camino, se crearán nuevos empleos e inversión, y se posibilitará un nuevo impulso a la innovación y el emprendimiento empresarial. “Es una oportunidad que la economía española no puede desaprovechar”.

[Las mujeres deben liderar la lucha contra el cambio climático según un informe de DKV]

Las empresas firmantes reiteran que la acción frente al cambio climático y la transición energética genera oportunidades económicas y ambientales para la sociedad y muestran su firme compromiso con la descarbonización. Para ello, se comprometen a seguir desarrollando medidas e instrumentos con ese fin, mientras que apoyarán las actividades que la comunidad empresarial nacional e internacional realicen para posibilitar la implantación de una economía libre de carbono y un mejor futuro para nuestra sociedad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.