Emprendedores sociales y jóvenes, la apuesta de los espacios de Telefónica

Telefónica Open Future_, en su compromiso por impulsar la innovación abierta y el emprendimiento, busca de cara al nuevo curso emprendedor proyectos basados en nuevas tecnologías que sean capaces de solventar problemas reales y prácticos en las comunidades y ciudades donde están instalados sus espacios, que hasta la fecha han acelerado a 1.600 empresas a través de la plataforma de innovación abierta de la compañía.

En las nueve convocatorias con alcance global que mantiene abiertas en la actualidad para las Academias Wayra, brazo acelerador e inversor de Open Future_, y desde algunos de los centros de Crowdworking, encargados de dinamizar los ecosistemas locales de innovación y emprendimiento a través de su metodología para el desarrollo de proyectos emprendedores, se cuenta por primera vez con varias convocatorias disponibles para la inscripción de proyectos tecnológicos de carácter social.

Es el caso de Wayra Fair by Design, iniciativa impulsada desde el Reino Unido para ayudar a que los más desfavorecidos accedan a los servicios básicos como la electricidad o el transporte a precios asequibles; la I Convocatoria Nacional de Emprendimientos Tecnológicos con Impacto Social para las regiones de Ica y Piura de Perú, que busca abordar los problemas sociales y ambientales más urgentes de la región norte del país utilizando la tecnología; la I Convocatoria para startups especializadas en Travel Tech de Wayra España e Iberostar, con una categoría para soluciones que impulsen la sostenibilidad y atraigan turismo de calidad que cuide el medioambiente y genere empleo; y la III Convocatoria del Crowdworking de Tarragona, Green M1, que se interesa por startups con propuestas que ayuden a la inclusión social de colectivos en situación de riesgo social, a la sostenibilidad ambiental y a la conservación del patrimonio cultural.

Por otro lado, para impulsar a los jóvenes emprendedores se han puesto en marcha una serie de retos, como  Startupeando Emprendedores en México, dirigido a jóvenes entre los 18 y 29 años y a los que se ofrece desarrollar su proyecto en una de las 16 “Casas del Emprendedor Poder Jóven”, establecidas en México; la tercera edición para incorporarse al crowdworking ubicado en el edificio de Telefónica en Gran Vía de Madrid; la primera convocatoria para el reto de Valladolid Open Future_, en el que se buscan especialmente proyectos basados en Bid Data y análisis predictivo para diferentes industrias; y la cuarta edición de la convocatoria de Andalucía Open Future_ para los tres crowdworkings de Andalucía Open Future_ en Sevilla, Málaga y Álmería, que nacieron con el objetivo de impulsar la innovación como motor de empleo, desarrollo económico y progreso para la Comunidad Autónoma.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.