El 34 % de los emprendedores sale de la pobreza a los dos años con la Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación presenta su Informe de Desempeño Social 2018 en América Latina
FMBBVA emprendedores

Las entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) registraron más de 270.000 nuevos clientes en 2018, y ya suman más de dos millones de emprendedores en cinco países de América Latina. Este es uno de los datos del Informe de Desempeño Social 2018, que se acaba de presentar en República Dominicana, Colombia, Perú y Chile. Este informe refleja cómo progresan los emprendedores de la Fundación gracias a los ingresos que generan sus microempresas.

De los 270.000 clientes nuevos, el 84% está en vulnerabilidad, el 57% son mujeres y el 33% vive en zonas rurales. Además, el 32% tiene educación primaria como máximo y el 34% tiene menos de 30 años. “Ese apoyo a los jóvenes es importante porque son el futuro de una sociedad”, ha asegurado la responsable de Análisis del área de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico de la FMBBVA, Isabel García. Según ella, los datos de desempeño social son “una guía para marcar el camino y no desviarse del propósito, que es el desarrollo de emprendedores en vulnerabilidad”.

El informe también señala que el 34 % de los emprendedores sale de la pobreza a los dos años con una entidad de la Fundación, que les facilita el acceso a crédito, a una cuenta de ahorro, a microseguros, a educación financiera y capacitación. Gracias a ese apoyo y al acompañamiento a lo largo del tiempo de los asesores, el 55 % mejora sus ingresos, y sus activos y ventas crecen anualmente 23 % y 17 %, respectivamente.

“Los emprendimientos de las mujeres son los que más crecen aunque son también los más vulnerables”, ha dicho Isabel García en la presentación del informe, que se ha centrado en uno de los focos estratégicos de la Fundación: la mujer. La falta de oportunidades laborales y la gran cantidad que ellas dedican al trabajo no remunerado y al cuidado de sus familiares limitan sus posibilidades de generar ingresos. Según ha dicho, “como alternativa a la dependencia económica o a la economía informal, deciden montar pequeños negocios. Para eso, la inclusión financiera es clave”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.