Emprendedores de Colombia, España, México y Perú ganan el Model2Market de Spin2016

Proyectos universitarios de 11 países han sido premiados en Spin2016
Emprendedores premiados en Model2Market #Spin2016
Emprendedores premiados en Model2Market #Spin2016

Uno de Colombia, dos de España, otro de México y un último de Perú han sido los cinco proyectos  reconocidos en el programa Model2Market, diseñado para dar un último empuje a los universitarios que están a punto de crear su empresa. Cada uno de ellos recibirá 10.000 euros en efectivo y tendrá acceso a programas de RedEmprendia para que sus iniciativas emprendedoras sigan creciendo.

En concreto, el Premio Model2Market Fundación Cidade da Cultura de Galicia ha sido para ConAcción (Colombia), de la Universidad Autónoma del Caribe. El Premio Model2Market Universia ha recaído en Gen DR (España), de la Universidade de Santiago de Compostela; mientras que el Premio Model2Market Indra ha distinguido a Light Energy (España), de la Universidad de Valladolid. El Premio Model2Market Deputación da Coruña ha reconocido al proyecto MediPrint (México), de la Universidad Nacional Autónoma de México, y por último el Premio Model2Market Santander Universidades ha sido para Sencillo (Perú) de la Universidad del Pacífico.

Más reconocimientos
Con la entrega de estos premios, y los reconocimientos a los galardonados en los programas SpinWay y SmartMoney4Stars, se ha cerrado este sábado Spin2016, celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia en Santiago de Compostela. Se trata de una iniciativa de RedEmprendia, coorganizada con Banco Santander, a través de Santander Universidades, la Universidade de Santiago de Compostela, la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y la Xunta de Galicia. Cuenta además con el apoyo de la Deputación de A Coruña, Estrella Galicia, Fundación EY, Indra, Gas Natural Fenosa, Google, Paypal, Tecnocom, la Fundación Paideia y la Cátedra UPM-Clarke, Modet & Cº España, además de la colaboración de más de medio centenar de organizaciones públicas y privadas y universidades.

En el caso de Model2Market, se han recibido 464 candidaturas de 12 países, de los cuales 30 proyectos de 10 países estuvieron presentes en Spin2016 para participar en un taller intensivo impartido por el IC2 Institute de la Universidad de Texas at Austin. Finalizada esta etapa de apoyo y formación, los 15 que demostraron un mejor desempeño tuvieron la oportunidad de presentar su pitch ante el jurado, el cual eligió a los cinco premiados.

Por otra parte, el programa SpinWay, concebido como una aventura emprendedora en el Camino de Santiago, ha recibido más de 300 candidaturas de 18 países entre los que fueron seleccionados una treintena de jóvenes emprendedores. A lo largo de cuatro días, 10 equipos internacionales de jóvenes universitarios de toda la región iberoamericana desarrollaron ideas de negocio mientras recorrían los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago.

La Distinción SpinWay Maeloc ha sido para el Equipo Venopro, formado por Alexandra Abigail Martinez Holguin (Rep.Dominicana), Dairon Akym Lalin  (Honduras) y Dayana Loyo Querales (Venezuela). La Distinción SpinWay PayPal ha sido para el Equipo Kinetic Koala, formado por Alejandro Piad Morffis (Cuba),  Consuelo Bernardita Villela Mahn (Chile)y Julia Duarte Benitez (Paraguay). La Distinción SpinWay Gas Natural Fenosa ha sido para Energy Mam, formado por Andrea Fuentes (España), Itzel Marisol Garnica (México) y Mauricio Alexander Céspedes Soto (Costa Rica)

En SmartMoney4Stars, programa de aceleración y foro de inversión internacional para empresas nacidas al abrigo de la universidad, se han recibido 114 candidaturas de startups y spin-off universitarias. Entre los 14 que finalmente se dieron a conocer en el Foro de Inversión de Spin2016, han sido entregados tres reconocimientos. La Distinción SmartMoney4Stars Igape ha sido para FuVeX. Esta empresa navarra desarrolla y comercializa vehículos aéreos no tripulados (drones). Su objetivo es sustituir, en muchas de sus aplicaciones, los costosos helicópteros tripulados que son caros y complejos de usar por drones, logrando ahorros superiores al 75 por ciento.

La Distinción SmartMoney4Stars Rousaud Costas Duran ha sido para Closca, empresa valenciana nacida en el seno de la Universitat Politécnica de Valencia al abrigo de StartUP UPV y que ha diseñado un innovador casco plegable dirigido al ciclista urbano que aúna diseño y estilo con seguridad.

Por último, la Distinción SmartMoney4Stars Tecnocom ha ido a FixYou. Esta empresa mexicana, incubada en el CIEBT del Instituto Politécnico Nacional, ha diseñado un casco ortopédico pediátrico para corregir deformidades craneales en bebés. Además, ha sido una de las empresas seleccionadas en el programa BoosterWE de RedEmprendia.

Hay que señalar que en el marco de Spin2016 se ha entregado la distinción 'Mujeres que Mueven el Mundo', otorgada por la Fundación EY, a Mariana Costa. Ella es la fundadora de Laboratoria, empresa social que forma a mujeres jóvenes con pocos recursos como programadoras y expertas en desarrollo web en países como Perú, Chile o México.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.