El vino de Galicia apuesta por la internacionalización a pesar de las incertidumbres

Bodegas de las cinco D.O. gallegas participan en VinoExterior, la aceleradora sectorial del Consorcio Zona Franca de Vigo
aceleradora VinoExterior

Un total de 16 empresas participan en la aceleradora VinoExterior, un programa formativo impulsado por el Consorcio Zona Franca de Vigo para que las firmas vinculadas al sector vitivinícola puedan acceder a nuevos mercados.

Bodegas pertenecientes a las cinco denominaciones de origen gallegas –Rías Baixas, Valdeorras, O Ribeiro, Monterrei y Ribeira Sacra– forma parte esta aceleradora sectorial. También están recibiendo formación dos empresas distribuidoras, Vintalia y RBR Wines, además de Anforum, compañía dedicada a la producción de barricas de granito.

VinoExterior pretende reducir los tiempos y aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de internacionalización. El enfoque de la aceleradora es de carácter práctico y permite fomentar el networking entre empresas del sector.

El programa formativo que se está desarrollando todos los viernes hasta diciembre tiene como atractivo que las empresas participarán en una misión comercial inversa, en la que importadores y prescriptores internacionales visitarán Galicia y podrán conocer a las empresas de la aceleradora.

Se acercará a las empresas las herramientas necesarias para estar presentes en ferias y eventos de carácter internacional, lo que les abrirá las puertas a otros mercados.

“El actual escenario internacional está lleno de incertidumbres para las empresas españolas y el sector del vino en Galicia es uno de los más afectados por esta realidad”, sobre todo por “la imposición de aranceles en algunos mercados y las incógnitas que se abren con el Brexit”, señalan desde el Consorcio Zona Franca de Vigo.

“VinoExterior nace, precisamente, para dar respuesta a estos nuevos desafíos y esperamos que las empresas participantes en la aceleradora puedan descubrir, de la mano de expertos, fórmulas exitosas para llegar a nuevos países”, afirma el delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades.

Las empresas que participan son: Bodegas Sampayolo , Cambados Urban Winery, Bodegas Corisca, Pazo de Rubianes, RBR Wines, Adega José Estévez, Adegas Celme, Adegas do Rexurdir, ViniGalicia, Adega Gandarela, Terra de Asorei, Bodegas Ruchel, Anforum, Priorato de Razamonde, Adega do Vimbio, y Vintalia.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.