El primer satélite de telecomunicaciones láser ya está en órbita

EDRS-A Airbus ESA

El primer satélite de retransmisión de SpaceDataHighway, el EDRS-A, ha sido lanzado con éxito en una misión a una órbita geoestacionaria. En estos momentos se encuentra en período de prueba, aunque se prevé que entre en operación y preste servicios a mediados de este año. Con unos costes de desarrollo cercanos a los 500 millones de euros, el satélite ha sido construido por la alianza público-privada de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space. Un segundo satélite, que extenderá la cobertura, capacidad y redundancia del sistema, se lanzará en 2017.

El sistema SpaceDataHighway es el primero que proporciona comunicaciones láser de alta velocidad en el espacio (hasta 1,8 gigabit por segundo). Esto permitirá que el EDRS-A pueda transferir grandes volúmenes de información procedente de satélites de observación de la Tierra, vehículos aéreos no tripulado, aviones de vigilancia o de estaciones espaciales como la ISS. Desde Airbus informan: “gracias a la elevada velocidad que permite el láser y a la posición en órbita geoestacionaria de los satélites de retransmisión, se podrán enviar a la Tierra de forma segura hasta 50 terabytes al día, casi en tiempo real, y no con varias horas de demora, como ocurre actualmente”.

Este hito, relacionado íntimamente con el equivalente espacial de la fibra óptica, ha tenido una gran presencia española: han trabajado en él desde la parte comercial hasta en el propio sistema del EDRS-A. Según la información proporcionada por Airbus a innovaspain.com, los colaboradores españoles “entregaron la estructura conocida como FSA (Feeder/subreflector Support Assembly), que se encarga de integrar los dos subreflectores y los cuatro alimentadores correspondientes a las dos antenas despegables del lado este del satélite. Esta estructura de soporte mecánico y alineamiento de los diferentes elementos con excelente precisión (0,05 milímetros)”. Asimismo, realizaron también el cableado del módulo de comunicaciones.

Por otro lado, también colaboraron en el lado oeste del satélite al suministrar el reflector desplegable de banda Ka, de 2,2 metros de diámetro. Este reflector tiene una innovadora particularidad: la superficie reflectante está metalizada, por lo que se aseguran perdidas mínimas de radiofrecuencia.

Así, las declaraciones de Evert Dudok, director de la Business Line Communications, Intelligence & Security (CIS) en Airbus, resumen el objetivo final del EDRS-A: “SpaceDataHighway ya no es ciencia ficción. Revolucionará las comunicaciones de satélites y vehículos aéreos no tripulados, y contribuirá a que la industria espacial europea se mantenga en la vanguardia de los servicios tecnológicos e innovadores”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.