ecografo csic covid-19 pulmones

Investigadores del CSIC trabajan en el desarrollo de un ecógrafo pulmonar para la detección temprana y el seguimiento del COVID-19. La nueva herramienta tomará imágenes de los pulmones y utilizará la inteligencia artificial para simplificar la interpretación de las imágenes. Combinará esta tecnología con un equipo de fácil manejo y desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario.

Desde el CSIC apuntan que, frente a otras tecnologías similares, esta herramienta “ofrecerá, gracias a determinados algoritmos, la ventaja de medir de forma automática el grado de afectación de los pulmones, lo que hará más sencillo el examen y mejorará el manejo y seguimiento de los pacientes”.

La empresa española DASEL está liderando el desarrollo, que podría estar disponible a mediados de 2021. El objetivo, añaden desde el CSIC, es extender la ecografía de pulmón a un mayor número de profesionales y servicios, desde atención primaria hasta cuidados intensivos. La herramienta es “muy específica” para la evaluación de la condición pulmonar en todas las etapas de enfermedad, incluidos los potenciales problemas crónicos a medio y largo plazo.

Si se cumplen las previsiones de los implicados, el ecógrafo será de utilidad para el diagnóstico y manejo de pacientes con otras patologías de pulmón. También en determinados grupos donde la radiografía y el TAC están contraindicados como pacientes pediátricos o embarazadas.

Participan también en el proyecto el Grupo de Sistemas y Tecnologías Ultrasónicas del CSIC (GSTU-ITEFI- CSIC), el grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (GFN-UCM) y el Hospital Universitario La Paz. La propuesta cuenta con la ayuda de Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para la línea de ayudas extraordinarias a proyectos de I+D para hacer frente a la emergencia sanitaria del COVID-19.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.