El Internet de las Cosas toma cuerpo como disciplina formativa

Equipo-The-Valley-Digital-

The Valley Digital Business School, escuela de negocios especializada en el mundo digital, ha puesto en marcha su nuevo Executive Program dedicado al Internet de las Cosas, una  especialidad que dará a conocer el impacto del este fenómeno, cada vez más creciente, en los sectores económicos a través de talleres centrados en disciplinas como Drones, Impresión 3D, Robótica, Beacons y dispositivos conectados IoT (relojes, pulseras, trajes o electrodomésticos). Esta primera edición empezará en abril y se completará con un Study Tour donde se visitarán startups en Silicon Valley que están desarrollando prototipos, productos y servicios IoT (Internet of things).

La escuela de negocios ha creado el que será el primer programa que quiere dar a conocer el impacto actual del Internet de las Cosas, con el objetivo de analizar las últimas tendencias y conocer el impacto real. “Hasta ahora parecía que hablábamos de algo futurístico, pero basta con echar un ojo alrededor para comprobar que estamos dentro ya del Internet de las Cosas”, ha comentado Juan Luis Moreno, CSO & COO  de The Valley Digital Business School. Ejemplo de ello es que ya se empiezan a ver prototipos de botones en la nevera que conectan automáticamente con un proveedor de pizzas o que empresas líderes de comercioelectrónico ya reparten los pedidos con drones.

Otro reflejo de la situación es que en los últimos veinticinco años se ha pasado de páginas web con contenidos estáticos a un entorno digital móvil y social. Es en este escenario donde se enmarca el Internet de las Cosas, que sirve para definir la integración de dispositivos tecnológicos en el uso cotidiano y que a ojo de los expertos se llegará a los 200.000 millones de dispositivos conectados en 2020 (más de 26 por individuo). Por este motivo, The Valley Digital Business School impartirá una especialidad de la mano de profesores especialistas en los diferentes sectores aportando su experiencia y conocimiento en la innovación de nuevos servicios y productos. El programa está basado en casos reales para que los alumnos puedan debatir sobre estas nuevas tendencias digitales.

“Necesitamos formar profesionales para esta creciente demanda, por lo que el programa es una mezcla de oportunidad y necesidad”. Con un enfoque basado en el ecosistema, la nube, los sensores, las interconexiones o el impacto legal, “un factor importante ya que dará solución a cómo se regulará todo este proceso”, el programa tendrá “una clara orientación de negocio”. Moreno ha subrayado que “no solo grandes empresas están formando parte de este boom [en referencia al Internet de las Cosas], sino que hay un movimiento emprendedor con proyectos interesantes para la industria. La clave será asumir con naturalidad que estamos en un momento de cambio, como lo fue el paso del móvil que solía para hablar a los actuales smartphones”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.