EIT Urban Mobility: transformar la movilidad de las ciudades europeas

EIT Urban Mobility

El proyecto EIT Urban Mobility fue inaugurado la semana pasada en Barcelona en el marco del Smart City Expo World Congress. Pero las raíces de esta iniciativa que pretende transformar la movilidad de las ciudades europeas viene de más atrás, concretamente en diciembre de 2018 cuando el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) escogió al consorcio ‘MOBiLus’ para coordinar este proyecto. El objetivo de la iniciativa, que tendrá una vigencia de 7 a 15 años, es facilitar y financiar la colaboración entre ciudades, empresas, universidades e institutos de conocimiento para aportar soluciones innovadoras de movilidad.

Sus objetivos de cara a 2026 no dejan de ser ambiciosos: contar con el apoyo de 180 startups, liberar espacio destinado a los vehículos en el 90% de las ciudades que participan en la iniciativa, lanzar 125 nuevos productos, incrementar la movilidad compartida y obtener inversiones por valor de 38 millones de euros. "EIT Urban Mobility mejorará la calidad de vida de las ciudades y tendrá un impacto positivo en el clima y en la economía", sostiene Maria Tsavachidis, CEO del proyecto.

[Te puede interesar: Nueva movilidad: el necesario consenso entre administración pública, fabricantes, eléctricas e infraestructuras]

Tras la primera convocatoria de proyectos, que se lanzó el pasado mes de abril, se han seleccionado más de 60 proyectos que se ejecutarán a escala europea durante los próximos dos años: desde iniciativas en el ámbito académico y de la educación hasta proyectos de innovación o creación de negocios. Con el fin de acelerar la innovación, la selección ha valorado positivamente los proyectos que tuviesen la implicación de más países europeos, que se desarrollarán en más de una ciudad partner y con una mayor tipología de socios involucrados.

"Después de un año de preparativos estamos preparados para hacer realidad los planes y marcar la diferencia y trabajar para hacer nuestras ciudades más habitables", asegura Tsavachidis. El consorcio está integrado por 48 socios de 15 países diferentes, lo que resalta el carácter global y europeo de la iniciativa. "Al crear nuevas oportunidades para innovadores, emprendedores y estudiantes de toda Europa, EIT Urban MObility hará que la innovación sea una realidad y lograremos una Europa más verde", destaca la CEO.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.