Educación digital para 23.000 estudiantes del Caribe gracias al convenio entre OEA y ProFuturo

Se llegará a más de 1.100 profesores
Firma del acuerdo entre OEA y ProFuturo
Firma del acuerdo entre OEA y ProFuturo

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la fundación ProFuturo, programa de Telefónica y La Caixa, han firmado este martes un acuerdo para impulsar la educación digital en un centenar de escuelas de cinco países de la Comunidad del Caribe (CARICOM): Las Bahamas, Barbados, Belize, Guyana y Jamaica.

La iniciativa se llevará cargo a través del Portal Educativo de las Américas de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) y de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL). Se prevé que dicha plataforma alcance a 1.132 profesores y 23.026 estudiantes.

La secretaria Ejecutiva de SEDI, Kim Osborne, ha indicado que el acuerdo se realiza para cumplir con los objetivos de la Agenda Educativa Interamericana. “Este acuerdo que firmamos con ProFuturo para implementar la educación digital en los salones de clase cumple con el pilar número uno de la agenda, que se centra en la educación de calidad, inclusiva y equitativa”, señala Osborne.

Por su parte, el titular de CITEL, Oscar León, ha destacado que la iniciativa se realiza en el marco de cumplir con las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de la Alianza TIC 2030 de las Américas, “una iniciativa del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, que cuenta con el respaldo de la CITEL y apoya a los Estados Miembros a integrar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a sus políticas nacionales”.

Por su parte, la directora General de Profuturo, Sofía Fernández de Mesa, ha afirmado que el conocimiento del mundo digital es clave para el desarrollo futuro de las nuevas generaciones. “El 65 por ciento de los estudiantes de primaria tendrán trabajos que ahora no existen, por eso es clave que accedan a la educación digital”.

La iniciativa se realiza en el marco del acuerdo para promover la educación digital en América Latina y el Caribe que firmaron la OEA y ProFuturo en febrero de 2017. Los ministerios de Educación de los países caribeños estarán a cargo del despliegue del programa en sus respectivos Estados.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.