Ecuador reconoce la excelencia académica con los Premios Matilde Hidalgo

Matilde Hidalgo fue la primera mujer ecuatoriana en obtener un doctorado en medicina
La Universidad Central del Ecuador ha recibido el premio por Mejoramiento de la Calidad
La Universidad Central del Ecuador ha recibido el premio por Mejoramiento de la Calidad

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación (Senescyt) de Ecuador, con el objetivo de reconocer los esfuerzos en el campo del conocimiento, ha entregado los Premios Matilde Hidalgo a la Excelencia en la Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

En esta primera edición del galardón se ha destacado el trabajo de las universidades y escuelas politécnicas, y de investigadores e innovadores del país en dos categorías: institucional y trayectoria; así como 14 subcategorías centradas en los recursos de la creatividad y el talento humano.

En las subcategoría ‘Igualdad de Oportunidades’, el premio ha sido para la Universidad Estatal Amazónica; mientras que en ‘Dialogo de Saberes’ se ha reconocido a la Universidad de Cuenca junto con la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Además, se ha galardonado el desarrollo en el arte y cultura de Marina Salvarezza, por su amplia trayectoria en las artes escénicas y sus 23 años de docencia en teatro experimental.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) ha triunfado en la subcategoría ‘Mejor Investigación de Institutos Públicos de Investigación’, por su trabajo enfocado a la mejora de producción de quinua, amaranto y chocho. En total han sido 21 galardonados en la primera edición de los Premios Matilde Hidalgo a la Excelencia Académica en el Ecuador

Incentivo a la excelencia

El acto, que tuvo lugar en el Auditorio Sur del Banco Central en Quito el pasado 12 de enero, ha contado con la presencia de Jorge Glas, vicepresidente de la República del Ecuador; Ricardo Patiño, canciller de la República; Andrés Arauz, ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, y Guillaume Long, ministro de Cultura y Patrimonio.

“Este es un acto de agradecimiento desde el Estado al aporte que busca la transformación de la educación superior y de la sociedad ecuatoriana”, ha señalado René Ramírez, principal del Senescyt.

Estos premios constituyen un incentivo a la excelencia y un reflejo de trayectoria académica. Matilde Hidalgo (1889 – 1974) fue la primera mujer ecuatoriana en obtener un doctorado en medicina, en votar en una elección democrática en América del Sur y en ocupar cargo de elección. Ella es, por tanto, un referente para la transformación del país a través del conocimiento y los procesos democráticos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.