Ecoemprendedores para acabar con el cambio climático

Archivo ClimateKICAccelerator

Climate-KIC Accelerator, aceleradora de startups enfocadas en el cambio climático de la Unión Europea, ha comenzado su programa de 2016 con la selección de las 15 startups que formarán parte del proyecto liderado por la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (AVAESEN). En esta tercera edición se han interesado por participar cerca de un centenar de empresas de diversos puntos de España y de otros países como Colombia o Reino Unido.

“Lo que hace cinco años tenía un carácter local ahora es totalmente nacional, gracias a la buena acogida que ha recibido el programa”, ha explicado su coordinadora, Bianca Dragomir, que asegura que se trata de la mayor iniciativa europea en cuanto a ecoemprendedores. "Hemos consolidado a Valencia como el referente en este campo”. Para seleccionar a las 15 ideas se ha tenido en cuenta su grado de innovación, el efecto de su desarrollo en el cambio climático o el potencial de creación de puestos de trabajo que puedan generar.

Fabricar calzado a través de residuos de madera, un sistema de acumulación eléctrica o un sistema de purificación de agua que, de forma autónoma, permite que las personas desfavorecidas tengan una mayor calidad de vida son, entre otras, algunas de las propuestas para esta edición. “Que las ideas tengan impacto en la lucha contra el cambio climático pasa en gran medida por la capacidad de innovación de estas empresas”. Climate-KIC Accelerator se prolongará con diversas sesiones de trabajo hasta el mes de diciembre y para entonces los participantes contarán con un plan de negocio validado por mentores y expertos independientes.

“El cambio climático ha dejado de ser una leyenda o un rumor para convertirse en un problema al que gracias a la innovación se le está dando solución”, ha apuntado Dragomir, que celebra que en 2015 la inversión por las renovables haya superado a la del combustible. "La economía circular y las ciudades inteligentes están dando pasos acelerados en formar parte de la vida de las personas, que demandan con mayor intensidad soluciones ecológicas a los diferentes ámbitos y problemas de la sociedad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.