Alumnos de la isla de El Hierro cultivarán huertos de biodiversidad

Ecoembes y la Fundación Global Nature han llegado a un acuerdo con el Cabildo Insular de la isla de El Hierro para llevar a cabo una iniciativa sostenible. Esta consistirá en que más de 600 alumnos de tres colegios cultivarán y evaluarán variedades agrícolas recuperadas en huertos de biodiversidad, aprendiendo técnicas de cultivo ecológicas y destacando la importancia del reciclaje de residuos para crear un cultivo respetuoso con el medioambiente.

Así, los tres centros –pertenecientes a los municipios de Valverde, El Pinar y Frontera donde se adecuarán estos huertos prexistentes–, guiarán a los alumnos en su aprendizaje aportándoles conocimientos sobre los cultivos locales, hábitos nutricionales saludables y modelos de economía circular. El objetivo: “recuperar la biodiversidad de la Isla de El Hierro, de alto valor ecológico e interés nutricional y socio cultural, y que se ha perdido en los últimos años por el abandono de las producciones tradicionales”, indican desde el Cabildo.

Para ello, se comenzará con una selección de especies agrícolas, como legumbres, cereales, verduras u otras variedades que ya no se cultivan pero que sí se conservan y están recogidas en bancos de semillas del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).

Según Ecoembes, es “clave” que los alumnos de esta isla aprendan técnicas de cultivo ecológicas. ¿Cómo? Pues “haciendo especial hincapié en la importancia del reciclaje de residuos para crear un cultivo respetuoso con el medioambiente”. De este modo, los alumnos participarán en la recogida de los envases que se depositan en los contenedores amarillo (envases de plásticos, latas y briks) y azul (envases de papel y cartón) y de desechos domésticos de materia orgánica para la equipación de los huertos y el compostaje de residuos de procedencia doméstica.

“También se fomentará el reciclaje de residuos a través del huerto como espacio educativo y multidisciplinar. Los talleres de reciclaje y la puesta en práctica de los conceptos adquiridos en su propio huerto ayudarán a enseñar a separar y reciclar correctamente y a sensibilizar a los alumnos y familias sobre la importancia de ello”, explican desde su comunicado.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.